En Centro Oncológico de Tula y otras clínicas en Hidalgo, enfrentan escasez de insumos y medicamentos, situación que ha generado una creciente preocupación entre pacientes y trabajadores del sector salud, quienes denuncian la falta de materiales básicos para la atención médica.
La secretaria de Salud de Hidalgo (SSH), Vanessa Escalante Arroyo, reconoció el problema y afirmó que han sostenido reuniones con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, representado por Sonia Ocampo, así como con líderes nacionales, con el objetivo de atender las deficiencias en insumos y garantizar mejores condiciones laborales para el personal médico.
COMPRA DE INSUMOS, UN PROBLEMA CENTRAL
Uno de los principales problemas identificados, explicó Escalante Arroyo, es la distribución de medicamentos e insumos, que ya no está bajo la administración estatal, sino que depende del IMSS Bienestar, lo que ha complicado la llegada oportuna de recursos a las unidades médicas.
La secretaria mencionó que el estado no realiza la compra directa de medicamentos, sino que estos provienen de adquisiciones federales centralizadas. “Estaremos atentos a que las compras realizadas a nivel nacional lleguen a Hidalgo en la brevedad posible”, declaró.
Además, señaló que la administración de los almacenes estatales sigue a cargo de la Secretaría de Salud, pero la distribución de medicamentos está en manos de IMSS Bienestar, lo que ha generado demoras en el suministro de fármacos esenciales para los hospitales de Tula y otras regiones del estado.
RESPUESTA DEL GOBIERNO ESTATAL
El gobierno de Hidalgo ha intentado gestionar con la federación una agilización en la entrega de medicamentos y equipo médico.
Según Escalante Arroyo, se han realizado reuniones con el coordinador estatal de IMSS Bienestar, así como con representantes de la administración federal del sistema de salud, para abordar temas como la compra consolidada de medicamentos y la provisión de servicios integrales, incluyendo movilización de pacientes.
Sin embargo, a pesar de estas gestiones, el desabasto sigue afectando a los hospitales de Tula, y los trabajadores de la salud han expresado su frustración ante la falta de soluciones inmediatas.
Muchos de ellos han reclamado que la burocracia en la distribución de insumos sigue retrasando la atención de pacientes, especialmente en el Centro Oncológico de Tula, donde el suministro irregular de medicamentos pone en riesgo los tratamientos de personas con cáncer.
PROBLEMA ESTRUCTURAL SIN RESOLVER
Escalante Arroyo reconoció que el problema no es reciente y que la crisis en el sistema de salud se ha visto agravada en los últimos años. Sin embargo, confió en que las compras consolidadas a nivel federal, anunciadas recientemente por el gobierno de Claudia Sheinbaum, permitirán mejorar la distribución de insumos y medicamentos en las próximas semanas.
