En el marco de operativos y redadas en contra de migrantes indocumentados, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) Natividad Castrejón afirmó que en el estado existe capacidad para recibir en sus aulas a la niñez y los jóvenes de otros países que quieran estudiar.
Pero hasta ahora no hay una estadística de estudiantes que llegan de otros países con estancia sin regularizar.
QUIENES LO NECESITEN
El servicio educativo “se brinda a quien lo necesite y lo requiera”, comentó respecto a la posibilidad de solicitudes de los grupos que vienen de otros países.
REDUCEN MATRÍCULA ESCOLAR
Destacó que en sólo año disminuyó la matrícula escolar en Hidalgo, principalmente a partir de la secundaria, educación media superior y superior.
En el ciclo previo al que ahora se desarrolla atendieron a 981 mil alumnos y actualmente suman 961 mil, lo que quiere decir que la matrícula general se redujo en 20 mil alumnos.
ESCASA DEMANDA
El funcionario dejó entrever que no hay una demanda visible de educación por parte de los hijos de los migrantes, al menos hasta el actual ciclo escolar.
Hasta el momento no han entregado constancias de estudios o certificados a estudiantes no documentados migratoriamente, precisó.
