La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo advirtió de la crisis que podría aproximarse por las deportaciones masivas que ha ordenado el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que involucrará a hidalguenses.

EN LA LÍNEA FRONTERIZA

En conferencia de prensa el presidente de ese partido, Marco Antonio Mendoza Bustamante, expresó que existe riesgo de que los paisanos de Hidalgo pudieran quedar varados en la frontera y sin recursos para regresar a su estado.

MENOS REMESAS

Por eso se requiere una acción coordinada por parte de todas las autoridades, porque además debe tomarse en cuenta que muchos municipios de Hidalgo dejarán de recibir remesas que son parte fundamental para su desarrollo y mantenimiento de las familias.

MAYORES RECURSOS

Mencionaron que no hay ningún presupuesto adicional para apoyo a los migrantes tras las decisiones tajantes de Donald Trump, que está regresando a mexicanos que no han regularizado su estancia legal en el país del norte.

MÁS ENDEUDAMIENTO AL PAÍS

Junto con el delegado nacional de ese partido, Bernardo Arista, el representante del organismo PRI MX, Oled Moreno, criticaron que el gobierno de México está por contraer una nueva deuda por 50 mil millones de pesos que se suma a los 7 billones de pesos que adquirió el anterior presidente, Andrés Manuel López Obrador.

MAYOR INFLACIÓN

El endeudamiento generará inflación y desconfianza en los inversionistas, afirmó Mendoza Bustamante. Criticaron al gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por desmantelar las instituciones y arruinar la economía, según dijeron.

Con el afán de allegarse más recursos, ahora pretenden apropiarse de las cuentas de los obreros que administra el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), agregaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *