Este jueves inició la dispersión del pago de pensión para el Bienestar, informó el delegado Abraham Mendoza Zenteno, quien también confirmó la visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum a Hidalgo el próximo sábado.
Del 2 al 22 de enero se hará el depósito del recurso a beneficiarios de los programas de pensión de adultos mayores, personas con discapacidad y de niñas y niños hijos de madres trabajadoras en Hidalgo.
El delegado de Programas para el Bienestar en el estado detalló que para el bimestre enero-febrero son 322 mil 463 personas beneficiarias en Hidalgo, que en conjunto recibirán mil 708 millones 116 mil 860 pesos.
DISPERSIÓN DE PAGOS POR INICIALES
Los depósitos bancarios serán de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, y el jueves 2 de enero corresponde a la letra A, el viernes 3 letra B, sábado 4 y lunes 6 la letra C.
Mientras que el martes 7 letras D, E y F, miércoles 8 y jueves 9 letra G, viernes 10 tocarán las letras H, I, J y K, el sábado 11 corresponde la letra L, lunes 13 y martes 14 la letra M.
El miércoles 15 las iniciales con N, Ñ, y O, el jueves 16 las P y Q, viernes 17 y sábado 18 la letra R, el lunes 20 la letra S, el martes 21 las letras T, U y V, y el miércoles 22 terminan con la W, X, Y y Z.

PRESIDENTA ENTREGARÁ TARJETAS EN TEPEAPULCO
Por otra parte, el funcionario federal confirmó en conferencia de prensa que la presidenta de la República hará su primera visita del año al estado el próximo 4 de enero a Tepeapulco.
Indicó que Sheinbaum Pardo entregará las tarjetas del nuevo programa federal Pensión Mujeres Bienestar, al cual se registraron 32 mil 129 mujeres de la entidad hidalguense.
Las nuevas beneficiarias cuentan con entre 60 y 64 años originarias de municipios indígenas, y con 63 y 64 años en municipios urbanos, quienes recibirán un mensaje de texto al número telefónico con el que se registraron para informarles la fecha en que podrán recibir su dinero.
El delegado también presentó la imagen de las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar, y aclaró que no todos los beneficiarios las deben cambiar, sólo las que ya terminaron su vigencia.
