Hasta la fecha no existe ningún comentario adverso sobre la instalación del parque fotovoltaico en Emiliano Zapata, uno de los proyectos de inversión anunciados por el gobierno.
Carlos Henkel Escorza titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) comentó que el parque se instalará en la comunidad de Santa Clara y previamente fue socializado con la población de la región.
Detalló que hace algunos años ya se habían hecho todos los estudios, adquirieron los predios para la instalación del complejo solar, pero debido a la pandemia de COVID-19 el proyecto estuvo detenido.
PROYECTO DETENIDO POR PANDEMIA
El funcionario estatal indicó que la instalación del parque solar representa una posibilidad importante para la región del Altiplano donde existe suficiente reserva territorial para instalar mayor número de empresas.
“Hasta el día de hoy no tenemos ningún comentario adverso, al contrario, todo ha ido fluyendo de manera adecuada y ellos están en fase de trámites y permisos para iniciar la instalación de estos paneles solares”, expresó.
Mencionó que con las políticas del actual gobierno estatal y con las nuevas políticas que vendrán con el gobierno federal habrá mayor apertura a ese tipo de energías limpias y sustentables.
REALIZARON SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO
En entrevista con medios, Henkel Escorza recordó que la empresa adquirió los predios hace cuatro o cinco años, algunos los compraron y otros son contratos de arrendamiento.
Por lo que tuvieron acercamiento con la actual administración, realizaron los acuerdos pertinentes, y sobre todo, dijo, hicieron la socialización con habitantes de la región porque es algo muy importante.
También informó que está por entrar en operación una línea de alta tensión que inició hace algunos años pero que se detuvieron los trabajos y no habían liberado los permisos pertinentes, la cual será usada por la empresa del parque fotovoltaico.
NO HAY ANUNCIO OFICIAL SOBRE PARQUE EN EPAZOYUCAN
En días pasados, activistas ambientales advirtieron a pobladores de Epazoyucan y Singuilucan sobre los posibles daños ambientales y la falta de socialización de la supuesta llegada de las empresas Baywa y Kenergy para la instalación de un parque solar fotovoltaico.
Sin embargo, hasta la fecha el único anuncio oficial del gobierno estatal es el del parque fotovoltaico de Tuto Smart Energy, que es una empresa de energías limpias.
La cual instalará un parque solar en el municipio de Emiliano Zapata, con inversión de 3 mil millones de pesos, y la generación de 640 empleos directos e indirectos.
