La Secretaría de Salud de Hidalgo implementa acciones para evitar el surgimiento de algún brote o incremento de casos del síndrome de Guillain-Barré que afecta al vecino estado de Tlaxcala.

AVISOS A UNIDAD DE SALUD

En tierras hidalguenses, las unidades de primer y segundo nivel de atención emitieron un aviso para que se mantenga una vigilancia epidemiológica de posibles casos de parálisis flácida aguda.

SUBEN CASOS EN TLAXCALA

Lo anterior se deriva de la alerta epidemiológica emitida por Tlaxcala respecto al incremento de casos del síndrome.

SÍNTOMAS

La parálisis flácida aguda es un cuadro clínico severo caracterizado por la pérdida o disminución súbita de la fuerza muscular de las extremidades.

También provoca hipotonía o tonicidad muscular débil además de la incapacidad total para realizar movimientos voluntarios.

Con menor frecuencia genera problemas en los músculos respiratorios.

OTRAS PATOLOGÍAS

Esa sintomatología también puede ser ocasionada por otros padecimientos ajenos al síndrome de Gulliain-Barré como distrofia muscular progresiva, miastenia (debilidad muscular),  gravis (contracción involuntaria), enfermedades infecciosas como poliomielitis, botulismo, zika y neuroinfecciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *