Durante julio, las presas del Valle del Mezquital mantuvieron bajo su nivel de almacenamiento con menos de la cuarta parte de capacidad y promedios entre 14 y 18 por ciento.

Pese a ser un mes en el que se esperaban lluvias, algunos embalses en Hidalgo operados por la Conagua tuvieron ligera recuperación y otros presentaron déficit.

Las que menos agua tienen son las presas Rojo Gómez y Vicente Aguirre con 7.9 y 8.9 por ciento de capacidad, respectivamente; ambas perdieron líquido en un mes.

MÁS INFORMACIÓN: Ante déficit en presas, optimiza Conagua Hidalgo líquido para riego

MENOS DE LA CUARTA PARTE

El reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dirección local Hidalgo informó que hasta el 31 de julio los embalses registraron en promedio 63.4 por ciento.

Durante julio el promedio de almacenamiento de los embalses se mantuvo entre 63.3 y 64.4 por ciento, según datos de la dependencia federal.

Pese a que el promedio general estuvo por arriba de 60 por ciento, las presas del Valle del Mezquital registraron menos de la cuarta parte, con entre 14 y 18.8 por ciento.

REQUENA CON LIGERA RECUPERACIÓN

La presa Requena que durante junio llegó a su nivel más bajo con 0.5 por ciento el 27 de ese mes y a 1.2 por ciento el 30, presentó ligera recuperación en julio.

El incremento en dicho embalse fue gradual, con 1.5 por ciento el 1 de julio, 2.1 por ciento el 5 del mismo mes, 3.9 el día 10, y 9.5 por ciento el 20 de ese mes.

Además de 10.5 por ciento el 25 de julio y 12 por ciento el último día del mes; a pesar de la recuperación, el almacenamiento sigue con menos de la cuarta parte.

TAMBIÉN LEE: Mantienen bajos niveles de agua, presas de Valle del Mezquital: Conagua

PÉRDIDAS EN ROJO GÓMEZ Y VICENTE AGUIRRE

En contraste, las presas Rojo Gómez y Vicente Aguirre registraron pérdida del líquido en julio, ya que pasaron de 9.1 y 14.4 por ciento el 1 de julio, a 7.9 y 8.9 por ciento el 31 del mismo mes, respectivamente.

Hasta el 31 de julio la presa Taxhimay reportó 21.2 por ciento de almacenamiento y la Endhó 43.8 por ciento, que es el embalse con más abasto en la región de aguas del Valle de México.

Los embalses de la región Golfo Norte, como La Esperanza en Cuautepec, reportó 89.3 por ciento de almacenamiento, y la presa de Zimapán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 72.8 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *