Como abierto y transparente, las y los aspirantes calificaron el proceso de selección del próximo titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Hidalgo.
Algunas candidatas se pronunciaron por que una mujer llegue al cargo, ya que uno de los delitos recurrentes es la violencia política en razón de género.
El 31 de julio los 22 aspirantes acudieron a la sala de Exgobernadores del palacio de gobierno para la etapa de entrevistas, de donde saldrán cinco finalistas.
TE PUEDE INTERESAR: Inician entrevistas de aspirantes a fiscal electoral de Hidalgo
ENTREVISTAS PÚBLICAS PARA PROCESO MÁS TRANSPARENTE
Las sesiones fueron a puerta cerrada y presididas por el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna y el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) Santiago Nieto Castillo.
AM Hidalgo abordó a algunos de las y los candidatos tras salir de sus entrevistas que duraron entre ocho y 12 minutos para preguntarles su opinión respecto del proceso de selección.
La mayoría coincidió en que es un proceso abierto y transparente, aunque algunos comentaron que para mayor transparencia las entrevistas debieron ser públicas.
QUE UNA MUJER PRESIDA
En el caso de las aspirantes, dos de ellas consideraron que pudo ser una convocatoria especial para las mujeres como lo hacen otras instancias, donde si quien sale es un hombre corresponde el turno a una mujer.
Brenda Cornejo, una de las participantes, comentó que espera que les permitan a las mujeres ocupar ese espacio porque uno de los delitos que más se denuncian es la violencia política en razón de género contra las mujeres.
Qué mejor que las mujeres que estamos ahí porque somos quienes vivimos esa violencia, y somos incluso a veces más empáticas con las víctimas”, consideró.
MÁS INFORMACIÓN: Conoce quiénes son los 22 aspirantes a fiscal electoral de Hidalgo
EXPUSIERON IDONEIDAD DE PERFILES
Algunos aspirantes omitieron dar declaraciones y otros pidieron no mencionar sus nombres, pero comentaron que hay disponibilidad de las autoridades de gobierno estatal para escuchar sus ponencias.
Precisaron que durante las entrevistas expusieron sus motivos e intenciones para ocupar el cargo, así como por qué su perfil es el idóneo y en qué podrían contribuir de llegar a ser titulares.
También les preguntaron sobre elementos operativos, tanto de la Fiscalía como de la procuración de justicia y ahora corresponde a los evaluadores tomar la decisión en la selección de cinco personas.
QUIEN LLEGUE TENDRÁ BUEN DESEMPEÑO
Augusto Hernández comentó que el hecho de que el secretario de Gobierno y el encargado de despacho de la PGJEH encabezaron el proceso es un aliciente para que las cinco personas propuestas ante el Congreso tengan un aval importante.
El aspirante comentó que busca el cargo porque tiene una experiencia electoral de 15 años; además, que la Fiscalía Electoral es uno de los tres pilares del sistema electoral en México.
Sin embargo, dijo, es una decisión que recae primero en una propuesta del Poder Ejecutivo y después en la selección del Legislativo, pero confió que quien llegue a la Fiscalía tendrá las mejores acreditaciones para el desempeño del cargo.
ANALIZAN PERFILES
Tras concluir el proceso de entrevistas, los dos servidores públicos tendrán un espacio de reflexión sobre lo expuesto por las y los aspirantes.
Con el fin de entregar un informe y los perfiles correspondientes al gobernador, Julio Menchaca Salazar, quien someterá a consideración del Congreso de Hidalgo un listado de cinco personas candidatas.
