En conferencia de prensa, Juan José Gómez Ruiz, comandante de la 18 Zona Militar con sede en Hidalgo confirmó que Cuautepec sigue en primer lugar de tomas clandestinas con 272. Definió el panorama que tiene la entidad en el robo de hidrocarburo.
En el encuentro con medios de comunicación también estuvieron presentes Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) y Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno.
“Seguimos manteniendo el primer lugar en Cuautepec con 272 tomas, el segundo lugar lo tiene Tula de Allende con 207”, dijo Gómez Ruiz.
Le siguen Tepeapulco con 130, Singuilucan con 125 y Ajacuba con 83 puntos de extracción ilegal en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex)
LEE TAMBIÉN: Detectan en Hidalgo reclutamiento de niños para robo de hidrocarburo; presentan iniciativa para evitarlo
INCAUTAN HIDROCARBURO
Nopala de Villagrán tiene el primer lugar por volumen de hidrocarburo recuperado con 37 mil 568 litros, Cuautepec el segundo escalón con 29 mil 419, Tula con 25 mil 720, Tepeapulco con 22 mil 232 y Atotonilco de Tula 21 mil 169.
Durante los operativos, han recuperado 40 mil 205 metros de manguera de alta presión usada para la extracción. El costo del metro es entre mil 200 a mil 500 pesos.
“Es un fuerte golpe a las personas que se dedican a esta actividad delictiva”.
DISMINUCIÓN DEL PROMEDIO
En mayo, 26.53 por ciento del total de robos a ductos ocurrió en Hidalgo.
Durante 2023, el promedio de robos ocurridos en Hidalgo fue de 31.36 por ciento, mientras que el año pasado fue 42 por ciento, es decir, hay una disminución del registro.
