En Hidalgo, cada cuatro horas con 48 minutos es localizada una toma clandestina para el robo de hidrocarburo, el informe mensual de delitos del fuero federal pone a la entidad en primer lugar por este ilícito; de enero a abril abrieron 591 investigaciones. 

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que la entidad encabeza la tabla por tomas ilegales de combustible al sumar 591 reportes. 

El promedio mensual del delito es de 147.75 registros, dividido entre los 30 días de un mes da como resultado 4.9 tomas cada 24 horas. 

Es decir, cada cuatro horas con 48 minutos un ducto es perforado. 

Te puede interesar: Hidalgo, entre las 8 entidades con mayor extracción ilegal de hidrocarburo: Sedena

PRIMER LUGAR NACIONAL 

La entidad figura en el número uno a nivel nacional con más perforaciones, son 591 en total, le siguen el Estado de México con 401, Puebla con 291, Nuevo León con 235 y Veracruz con 221. 

Del lado contrario de la tabla están Quintana Roo con tres tomas clandestinas en cuatro meses, y Aguascalientes y Nayarit con una en cada entidad. 

En todo el país hubo un total de 2 mil 602 ordeñas a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre enero y abril. 

Más información: Con decomiso de túnel e hidrocarburo, bajará incidencia de robo en Cuautepec: SSPH

COMBATE

Los primeros días de mayo la Guardia Nacional localizó diez puntos de sustracción del hidrocarburo, en el operativo confiscó una camioneta pipa. 

Las tomas están ubicadas en Atotonilco de Tula, Chapantongo, Epazoyucan, Nopala de Villagrán y Tula de Allende

Personal de Pemex inhabilitó conexiones irregulares que instalaron células delictivas con mangueras, llaves y equipo de alta presión.

Aquí más información: Localizan otro túnel para robar combustible, ahora en Cuautepec

EN TÚNELES 

Hasta el 4 de mayo el gobierno estatal informó de tres túneles en diferentes puntos de la entidad construidos para el robo de hidrocarburo. 

En Cuautepec fue encontrado un pasaje subterráneo de 25 metros de longitud en la comunidad Texcaltepec; tenía capacidad para extraer 38 mil litros. 

En marzo fue localizado otro más en Tlaxcoapan, donde diariamente extraían diez pipas, lo que representa un daño a Pemex por 9 millones de pesos.

Mientras que en enero una llamada anónima alertó a las autoridades por un túnel de 25 metros en la colonia Rancho Viejo, en Mineral de la Reforma

Te compartimos: Localización de túneles por trabajo de inteligencia y no por casualidad: gobernador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *