Disminuyó el precio de cubrebocas en Pachuca debido a las bajas en ventas. Anteriormente los paquetes llegaban a costar cien pesos, ahora con la misma cantidad se compran tres paquetes.
Eso lo comentan los propios comerciantes del centro de la ciudad quienes dicen que actualmente solo algunos establecimientos ofrecen el producto.

SE SUPERÓ SITUACIÓN CRÍTICA DE PANDEMIA
Una vez que pasó la situación crítica por la pandemia de COVID-19 empezó el desuso de los aditamentos que sirven de barrera contra los virus respiratorios.
Además, en la mayoría de espacios públicos ya no es obligatorio el uso.

LEE TAMBIÉN: Que vuelva uso obligatorio de cubrebocas en Hidalgo antes que cerrar otra vez negocios: Coparmex
YA NO SE USARÁN EN LAS ESCUELAS
Incluso el pasado 20 de abril la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) emitió un oficio mediante el cual determinó que ya no es forzoso en las escuelas.
El uso es voluntario o recomendable es solo en algunos casos cuando hay poca ventilación o no sea posible la sana distancia.
La nueva disposición de no obligatoriedad está aplicada en escuelas públicas y privadas.
MANTIENEN PREVENCIÓN EN MÓDULOS DEL INE
Solamente en algunos lugares se solicita el uso de cubrebocas. Eso ocurre por ejemplo en los módulos del INE donde se tramitan reposiciones o nuevas credenciales de elector.
En el centro de atención ubicado en el bulevar Everardo Márquez se pide a los asistentes que porten y usen correctamente las mascarillas.
TE PUEDE INTERESAR: Reportó Hidalgo 31 contagios diarios, y una muerte de COVID en última semana: SSH
ANTES SUBIERON DE PRECIO CONSTANTEMENTE
Anteriormente un solo paquete con 50 cubrebocas desechables costaba cien pesos o más en Pachuca.
Ahora con esa misma cantidad se pueden adquirir hasta tres paquetes.
Todavía hasta principios del año pasado se mantenía el encarecimiento de los cubrebocas, principalmente los que ofrecían mayor protección conocidos como tricapa y KN95.
En la cúspide de la epidemia, un solo cubrebocas llegó a costar hasta 45 pesos.
En cambio, ahora, en las calles de Guerrero, Allende y otras han desaparecido o cambiado de giro los negocios que se dedicaban exclusivamente al expendio de productos sanitizantes y de protección contra el COVID 19.
