En los últimos cinco años aumentó 500 por ciento el consumo de la droga conocida como cristal en Hidalgo.

Así lo informó el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Pachuca, Cristian Ahued Hernández.

PUEDE PRODUCIR DERRAMES CEREBRALES

 
Reconoció que es inquietante que entre la población hidalguense se produzca ese incremento acelerado de la adicción al enervante.

LEE TAMBIÉN: Detienen a cuatro hombres en posesión de presunta droga en Cuautepec

Explicó que esa droga puede causar aceleración de ritmo cardíaco, presión arterial elevada y daño a vasos sanguíneos, lo que conduciría a un derrame cerebral.

En entrevista para AM Hidalgo, el director del Centro de Integración Juvenil de Pachuca dijo que los jóvenes que prueban esa droga tienen una baja percepción del riesgo que implica y pueden engancharse enseguida.

ALCOHOL Y TABACO EN PRIMEROS LUGARES DE CONSUMO

 
En Hidalgo, mencionó Ahued Hernández, la droga legal de mayor consumo es el alcohol y después el tabaco.

En cuanto a las drogas ilegales, señaló que la marihuana ocupa el primer sitio y después el cristal.

LEER MÁS: Consumen cristal adolescentes de Xochiatipan, revela el presidente municipal

Resulta preocupante, reiteró, que en cinco años haya crecido 500 por ciento la oferta y consumo de cristal.

Advirtió que esa droga es una metanfetamina a la que también se le conoce coloquialmente como “anfeta” y es un poderoso estimulante sintético altamente adictivo.

ADOLESCENTES EMPIEZAN CON DROGAS “FUERTES”

Añadió que el aumento en la adicción de cristal debe motivar una mayor atención en los contextos escolar, comunitario y familiar.

A diferencia de lo que ocurría en otras épocas, dijo, actualmente algunos jóvenes y adolescentes empiezan con drogas “fuertes” e ilegales antes que con tabaco y alcohol.

TE PUEDE INTERESAR: Desarticulan en Tula centros de distribución de hidrocarburo y droga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *