Este miércoles 29 de marzo se cumple el plazo que otorgó el TEEH para que el Instituto Estatal Electoral (IEEH) responda sobre el aviso de intención de ser partido local, de la organización Valor por Hidalgo. 

Por lo que el organismo comicial analiza la sentencia con la finalidad de brindarle los plazos a la asociación para que cumpla con la documentación, indicó el consejero Alfredo Alcalá Montaño.

“Quienes integramos el Consejo General del Instituto Estatal Electoral estamos analizando para dar cumplimiento a la sentencia de la autoridad jurisdiccional”, refirió.

LEER MÁS: Reviven magistrados a Valor por Hidalgo, busca ser partido político

GARANTIZAR DERECHOS POLÍTICOS

En entrevista, explicó que de acuerdo con lo ordenado por el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH), el Instituto dará a la organización los plazos establecidos para que pueda subsanar documentos que le requieran.

“Uno de los objetivos que tenemos es maximizar derechos políticos; esto implica cumplir con las determinaciones de las autoridades jurisdiccionales y garantizarles también los derechos en este caso a la asociación”, comentó.

Alcalá Montaño aseguró que el Consejo General del IEEH cumplirá con la sentencia del Tribunal Electoral estatal y a su vez brindará a la asociación los mismos plazos establecidos en los lineamientos.

REVOCACIÓN, POR DESECHAR AVISO

“Tenemos hasta el miércoles para tener la respuesta formal al mandato de la autoridad jurisdiccional que son los tres días que ordenó”, puntualizó.

Lo anterior, al referirse a la sentencia del TEEH de sesión del 24 de marzo, en la cual revocó el acuerdo del IEEH por el que desechó el aviso de intención de la organización.

El tribunal ordenó restituir los derechos político-electorales de quienes integran la organización Valor por Hidalgo A.C. que busca constituirse como partido político local.

INICIARON ASAMBLEAS

Respecto de las asambleas de las cuatro organizaciones a las que el IEEH dio por presentado su aviso de intención de constituirse como partido político local, comentó que el 23 de marzo iniciaron.

Recordó que son dos las que realizarán asambleas municipales: Organización de Ciudadanos Hidalguenses y Construyendo Hidalgo, esta última ya inició dicho proceso.

Mientras que otras dos llevarán a cabo asambleas distritales: Transformando con Unidad Hidalgo y Fortalecimiento Rural Campesino; en total serán 56 municipales y 12 distritales.

TE PUEDE INTERESAR: Arranca Construyendo Hidalgo asambleas para ser partido

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *