Las empresas hidalguenses tienen la capacidad económica, técnica y toda la experiencia para ejecutar obras de los tres niveles de gobierno, aseguró Juan Carlos Nava Rubio, presidente de CMIC Hidalgo.

El nuevo dirigente indicó que buscará que los constructores agremiados desarrollen la infraestructura pública federal, estatal y municipal en la entidad.
 
Dio a conocer que su objetivo es velar por todas las empresas hidalguenses e ir de la mano con el recién presentado Plan Estatal de Desarrollo del gobierno.

 

OPORTUNIDAD PARA EJECUTAR

Nava Rubio destacó que las licitaciones gubernamentales son importantes para el sector, ya que son abiertas y públicas donde los participantes no necesariamente tienen que ser afiliados a CMIC.

“Pero nosotros como afiliados damos certeza al gobierno, somos empresas serias, formalmente establecidas, que pagamos impuestos, seguridad social y generamos empleos tanto fijos como temporales”, señaló.

Se pronunció porque haya oportunidades para todos, donde los 219 afiliados a CMIC Hidalgo tengan la oportunidad de participar y ejecutar obras en los tres niveles de gobierno.

LEER MÁS: Independientemente del método, empresas hidalguenses llevarán mano en licitaciones

EMPRESAS REGIONALES

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Hidalgo, comentó que buscarán que las empresas encargadas de las obras sean regionales.

Lo anterior, con el fin de que la derrama económica se quede en las zonas donde se ejecutarán las obras en Hidalgo.

Como ejemplo, dijo, en la construcción de la carretera de Real del Monte-Huasca, donde apoyarán la vinculación de empresas hidalguenses con las compañías tractoras que están a cargo de la obra.

TE PUEDE INTERESAR: Constructores piden renovación generacional en CMIC Hidalgo, apoyan a Nava

PRESENCIA ESTATAL

Juan Carlos Nava Rubio detalló que entre las 219 firmas afiliadas a la CMIC Hidalgo se encuentran micro, pequeñas y medianas empresas.

“Tienen capacidad económica, técnica y toda la experiencia para poder ejecutarlas (las obras). Tenemos empresas en todas las regiones del estado”, aseguró.

Las cuales, añadió, podrían participar en el proyecto carretero de Huasca u otro a cargo de empresas tractoras, quienes pueden elegir cuál tiene la capacidad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Pintaron fachada de palacio de gobierno en Hidalgo, empresa incumple pago

ELECCIÓN INTERNA

El pasado 31 de enero, Juan Carlos Nava ganó la elección a la presidencia de la CMIC Hidalgo, por lo que su periodo será de 2023 a 2025, con posibilidad de reelección de un año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *