Es importante que el INE evolucione, se transforme, cambie y que esté acorde a la exigencia de la población, indicó el delegado federal Abraham Mendoza Zenteno.

Lo anterior, al referirse a la polémica por la iniciativa de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y mencionó que la población quiere que cada vez el gobierno le cueste menos.

En conferencia de prensa el delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo invitó a la población a asistir a la marcha del 27 de noviembre que encabezará el presidente del país en la Ciudad de México.

Marcha contra Reforma Electoral es reflejo de libertad de expresión: Menchaca

ELECCIONES MÁS BARATAS

“Al respecto, ahora que está la discusión de los presupuestos de egresos, sabemos que en la Reforma Electoral se plantea que las elecciones cuesten más baratas en nuestro país, esa sería una evolución del INE al INEC, porque también realiza consultas”, refirió.

Indicó que a nivel federal el hecho que se apruebe la Reforma Electoral ayudaría a que el presupuesto se destine para atender las necesidades de la gente y no para los onerosos salarios que tienen las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Mencionó que hay municipios donde el gasto de operación y gasto corriente rebasa 50 por ciento de su presupuesto, por eso luego no tienen recursos para servicios públicos; por lo que reiteró que la población quiere que las instituciones le cuesten menos.

DERECHO DE MANIFESTACIÓN

Respecto a la marcha del pasado domingo en apoyo al INE, el funcionario federal comentó que todos tienen derecho a manifestarse por lo que consideran es justo.

“Reitero, el INE cuesta mucho, le sale muy caro al pueblo de México, debe de evolucionar, debe replantearse el presupuesto que se le da a los partidos, debe de replantearse la cantidad de integrantes en las cámaras y eso va significar presupuesto y ahorros”, refirió.

Mencionó que plantean que ese dinero ahorrado vaya a los programas de Pensión de Adultos Mayores, para más becas, la Escuela es Nuestra y otros programas sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *