El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Rodrigo Castillo Martínez presentó una iniciativa con la que se plantea la creación de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos dependiente del Poder Ejecutivo de la entidad.

Este miércoles durante sesión ordinaria del Poder Legislativo de Hidalgo, el diputado blanquiazul presentó una iniciativa para crear una nueva secretaría en el gobierno estatal.

Dicha dependencia es la de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, la cual se encargará de crear y ejecutar programas de atención y prevención de desastres, de acuerdo con el documento leído por el asambleísta en el pleno legislativo.

TRANSICIÓN NO REPRESENTARÁ GASTOS AL GOBIERNO

A decir de Castillo Martínez, la transición de Subsecretaría a Secretaría de Protección Civil, no representará ningún costo para el Poder Ejecutivo, al contrario, indicó que sus beneficios serán bastantes.

“La transición de la subsecretaría de Protección Civil a secretaría, no implicaría un gasto adicional en el primer año de su creación, pues al pasar a ser una dependencia más del gobierno central, básicamente su costo es nulo y sus ventajas son innumerables”, externó el diputado panista.

De igual manera refirió que el titular de dicha secretaría, en caso de ser avalada en comisiones legislativas y ser aprobada por el resto de asambleístas, será elegido por el mandatario estatal.

Aunado a lo anterior, Castillo Martínez dijo que al traspasar las funciones de la actual subsecretaría a la secretaría, significa que el propio Poder Legislativo tendrá que gestionar los recursos para la misma dentro del Presupuesto de Egresos.

HIDALGO SERÍA LA SEXTA ENTIDAD CON DICHO ENTE

Cabe señalar que, de acuerdo con los datos aportados por el diputado panista, solo cinco entidades cuentan con la Secretaría de Protección Civil, por lo que, de aprobarse, Hidalgo sería la sexta.

Tales estados son Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero y Veracruz, donde crearon secretarías en vez de direcciones, coordinaciones o unidades estatales de Protección Civil, que en la mayoría de los casos no están debidamente facultadas para ejercer sus funciones, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *