Autoridades de Tulancingo iniciaron la revisión de los espacios considerados para refugios temporales que en caso de ser necesarios serían ocupados ante la próxima temporada de lluvias.

Se trata de 11 refugios temporales ubicados en diversos puntos del municipio, donde revisan los protocolos para su eventual ocupación, entre ellos, que se encuentren bien ubicados y con adecuadas vías de comunicación.

Además, deberán tener espacio suficiente para albergar a la población que lo requiera y cumplir tanto con las medidas sanitarias generales como con las específicas para evitar contagios por COVID-19.

Los refugios a revisión en este momento son las instalaciones de las escuelas primarias Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo, Martín Urrutia, Jorge Berganza, Lázaro Cárdenas y Guadalupe Victoria, ubicadas en los perímetros A y B de la ciudad de Tulancingo, así como al norte de la misma. 

También está considerado el plantel Conalep local, la escuela secundaria José María Lezama, la Universidad ETAC, la parroquia de la catedral metropolitana, así como el salón de fiestas del Club de Leones Tulancingo.

La revisión de los espacios y protocolos de atención están a cargo del subcomité de atención a la población en condiciones de emergencia, en colaboración con el Sistema DIF Hidalgo, DIF Municipal Tulancingo, así como la dirección local de Bomberos y Protección Civil, la Jurisdicción Sanitaria regional y los 11 directores de los refugios temporales.
 
Se prevé que a partir de la segunda quincena de junio se presenten lluvias intensas en la región, de acuerdo con estudios realizados por el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que en breve concluirán la revisión de los espacios considerados como refugios temporales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *