A unos días de realizarse la jornada de votaciones para renovar la gubernatura de Hidalgo, el Instituto Estatal Electoral (IEEH) continúa entre las entidades con riesgo moderado por el pago incompleto de ministraciones, ya que el gobierno estatal adeuda 50 millones de pesos, de acuerdo con el reciente informe del INE.
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el cuarto informe sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales (OPL) respecto del ejercicio fiscal 2022, en el que detalla recortes presupuestales en algunos organismos, así como el problema en otros derivado del incumplimiento o retraso por parte de los gobiernos locales conforme a la calendarización programada.
Dicho informe con corte al 27 de mayo indica que el OPL de Hidalgo registra ministraciones incompletas ya que se adeudan 50 millones de pesos, correspondiente a los meses abril y mayo, para el pago de compromisos del proceso electoral local.
Lee: Continúa IEEH con riesgo moderado por retrasos en presupuesto: INE
El documento explica que las actividades del proceso electoral local a cargo del IEEH se realizan en tiempo y forma, “sin embargo, hay un retraso en la ministración del presupuesto correspondiente a los meses de abril y mayo, sin que se advierta la afectación a algún procedimiento”.
Con este informe suman tres consecutivos del INE en los que el IEEH aparece con riesgo moderado, correspondientes a los meses marzo, abril y mayo; el único sin problemas fue el correspondiente a febrero.
IMPACTO EN ACTIVIDADES OPERATIVAS
Durante la sesión del Consejo General del INE del 31 de mayo, la consejera electoral Dania Paola Ravel Cuevas indicó que seis entidades federativas se encuentran en riesgo alto y seis con riesgo moderado, lo cual, dijo, implica que en caso de persistir el problema presupuestal por el que atraviesan, podría haber un impacto sustantivo en la ejecución de varias actividades operativas.
Los 12 Organismos Públicos Locales en riesgo son los de la Ciudad de México, Campeche, Colima, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas, de los cuales los cuatro últimos tienen proceso electoral local en curso.
Ravel Cuevas destacó la situación de Durango, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas debido a que la problemática principal que han tenido los OPL es el suministro tardío de los recursos, incluso, la entrega incompleta de las ministraciones.
“Es necesario que se reconozca que para conservar los altos estándares de calidad y confiabilidad en las elecciones, los Organismos Públicos Locales Electorales deben contar con un presupuesto mínimo y este debe ser proporcionado de manera puntual, pues en el marco de un proceso electoral se tienen obligaciones que no se pueden eludir y que ni siquiera se pueden retrasar”, expresó.
De acuerdo con el cuarto informe del INE, a unos días de la jornada electoral del próximo 5 de junio en las seis entidades federativas con riesgo, las condiciones presupuestales de los Organismos Públicos Locales Electorales no han sufrido variaciones respecto de las condiciones de operación reportadas en el informe de abril.
Sin embargo, señala que desde la perspectiva organizacional permitirá estar en condiciones de recibir la votación de más de 11.7 millones de electores, no obstante, indicó que el INE seguirá atento de las ministraciones de los OPL de Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas en espera de que se regularicen.
Tras darse a conocer el tercer informe de abril del INE, el 5 de mayo la consejera presidenta provisional del IEEH, Ariadna González Morales, informó que el órgano electoral local ya no presentaba ningún problema sobre atrasos de recursos o ministraciones, ya que se platicó con la Secretaría de Finanzas estatal sobre la importancia de tener el presupuesto en tiempo y forma para realizar las actividades propias del proceso electoral.
Además: IEEH ya no presenta retrasos en presupuesto tras plática con Finanzas: consejera presidenta
