Este jueves 2 de junio inicia la veda electoral para que 2 millones 246 mil 720 ciudadanos puedan analizar las propuestas de los cuatro aspirantes a la gubernatura de Hidalgo y el próximo domingo emitan su voto libre y razonado, dijo el consejero del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Guillermo Corrales Galván.
 
Al concluir los 60 días de campañas, el consejero mencionó en entrevista que es responsabilidad de las autoridades electorales y de los gobiernos garantizar un voto libre y secreto, en el sentido que la ciudadanía tenga la seguridad y la libertad de poder salir a la calle, ir a la casilla y emitir su voto.
 
Pero el voto razonado, dijo, es una responsabilidad exclusiva de la ciudadanía, lo cual es importante porque votar por una gobernadora o gobernador es una oportunidad que se da cada seis años.

“Es una muy buena oportunidad porque será la persona que gobierne este estado, que tome muchas decisiones que van a influir en nuestra vida cotidiana y a partir de eso (del razonamiento), que voten en libertad y que voten por lo que ellos consideran lo mejor, con las propuestas y analizando las propuestas”.

Corrales Galván recordó que hay cuatro opciones políticas que terminaron sus campañas el 1 de junio, entre ellos una candidatura común de tres partidos, una coalición integrada también por tres partidos y dos partidos que contienden en lo individual, cada uno con su candidato.

“El llamado es a salir a votar y a no permitir que nadie decida por uno, que salgamos a votar todas y todos el próximo 5 de junio. Nos vemos el domingo”.

EXISTEN CONDICIONES PARA ELECCIONES EN PAZ

A tres días de que se lleven a cabo las elecciones para renovar titular del Poder Ejecutivo, el consejero aseguró que las condiciones en Hidalgo están dadas para que se celebre una jornada en paz, con civilidad, con altura política de la ciudadanía y de los partidos.

“Están listas las personas que integrarán las mesas de casilla, que además son vecinas y vecinos, no son trabajadores del Instituto Estatal o Nacional Electoral, son ciudadanas y ciudadanos que aceptaron esta obligación constitucional, este derecho de integrar las casillas y serán quienes cuenten nuestros votos”, refirió.

El IEEH está listo porque tiene más de siete meses preparando la jornada electoral y “deseando que sea un espacio seguro en el cual la ciudadanía pueda demostrar una vez más que en Hidalgo podemos tener y seguimos teniendo elecciones seguras y fiables”, dijo Guillermo Corrales Galván.

Según el calendario electoral, la veda inicia el 2 de junio y culmina el día de las votaciones, tiempo en que los cuatro aspirantes a la gubernatura deberán abstenerse de hacer propaganda, llamar al voto o cualquier evento público, para que el 5 de junio los 2 millones 246 mil 720 hidalguenses inscritos en la lista nominal puedan decidir libremente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *