En la última semana de mayo Hidalgo incrementó 54.2 por ciento los casos activos de COVID-19 ya que actualmente registra 165, cifra mayor a los 107 reportados hasta la tercera semana de este mes. Pachuca y Mineral de la Reforma concentran más de la mitad de la incidencia de acuerdo con la plataforma Hermes. 

Al corte del 30 de mayo y tras casi dos meses de campañas electorales, el mapa de zona de riesgo epidemiológico de la plataforma Hermes del gobierno estatal contabilizó 165 casos activos en 26 municipios de la entidad, por lo que 58 demarcaciones están fuera de zona de riesgo a causa del virus. 

Pese a que durante abril la entidad registró reducción en la incidencia de coronavirus, mayo reportó incremento de casos activos, ya que hasta el día 19 del quinto mes contabilizó 107 en 14 municipios, cifra que se duplicó en comparación con los 41 activos reportados el 28 de abril. 

Mientras que la última semana de mayo subió a 165 activos, por lo que la propagación incrementó respecto a la tercera semana de este mes.

La cantidad de casos activos actuales superó los 127 reportados el 3 de abril en 32 municipios, fecha en que iniciaron las campañas electorales, las cuales concluirán el próximo miércoles 1 de junio.

Sin embargo, los 165 registrados actualmente están muy por debajo de los 3 mil 966 casos activos con los que cerró enero, así como de los mil 168 casos del 28 de febrero y rebasó los 134 activos al 31 de marzo que fueron los tres meses con mayor presencia de COVID derivado de la cuarta ola de la pandemia a causa de la variante Ómicron que alcanzó su pico máximo el 22 de enero con 5 mil 261 casos activos.

PACHUCA Y MINERAL DE LA REFORMA CON 58.7 CASOS ACTIVOS

La plataforma Hermes de la Secretaría de Salud de Hidalgo contabilizó el 30 de mayo 165 casos activos distribuidos en 26 municipios de la entidad, de los cuales Pachuca y Mineral de la Reforma registran 58.7 por ciento del total.

Pachuca presenta 72 activos, por lo que en cuatro semanas de mayo la capital hidalguense triplicó la presencia del virus en comparación con los 20 registrados el 28 de abril; Mineral de la Reforma es el segundo municipio con más casos activos con 25, por lo que dicha demarcación también aumentó la incidencia en contagios ya que al 28 del cuarto mes solo registró uno.

Les siguen Tulancingo con 19, Tizayuca con ocho, Tepeapulco con siete, Tula y Zempoala con cuatro cada uno; Actopan y Zapotlán con tres activos; Huejutla, Ixmiquilpan y Mineral del Monte con dos casos cada uno.

En tanto que Apan, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Chapulhuacán, Huichapan, Mixquiahuala, Omitlán, San Agustín Tlaxiaca, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Tecozautla, Tepeji del Río, Tlanalapa y Tlaxcoapan registran un caso activo de coronavirus.

El pasado 24 de mayo el secretario de Salud Alejandro Efraín Benítez Herrera comentó en entrevista con medios de comunicación que Hidalgo presentaba un repunte, pero no era exclusivo del estado sino en todas las entidades federativas y el país, así como en Europa y Estados Unidos, “hay repunte discreto pero repunte al fin y al cabo”, sin dar más detalles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *