Pese a que en abril ocurrieron ocho homicidios dolosos durante el enfrentamiento en la planta de Cruz Azul en Tula, este municipio no presenta alta incidencia por ese ilícito en la última actualización de las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ya que no se registraron dichos asesinatos.
De acuerdo con el corte mensual del SESNSP, no se reportaron los ocho asesinatos perpetrados durante abril en Tula, cometidos durante un ataque armado a la planta cementera de Ciudad Cooperativa Cruz Azul.
La ciudad cooperativa Cruz Azul, donde sucedió dicho enfrentamiento, se encuentra aproximadamente a ocho kilómetros de la cabecera municipal de Tula de Allende y a casi cien de la capital hidalguense.
Las cifras de la última actualización, realizada este 25 de mayo, ya reportan la incidencia delictiva correspondiente a abril; sin embargo, para Tula de Allende solo registra tres homicidios dolosos en dicho mes y no los ocho cometidos en la planta cementera la madrugada del miércoles 27 de ese mes.
Lee: Deja ocho muertos enfrentamiento en planta de Cooperativa Cruz Azul en Tula, Hidalgo
De haber registrado dichos casos, Tula llegaría a 17 homicidios dolosos en lo que va del año al hacer la sumatoria juntos con los primeros tres meses ya estipulados en las cifras del secretariado y los que registrados en abril, que únicamente son tres.
Las estadísticas ya públicas en el sitio indican que por mes se contabiliza un caso en enero, dos en febrero, tres en marzo y el mismo número para abril, de los cuales seis fueron perpetrados con arma de fuego y el resto con otro elemento no especificado.
Es por lo anterior que la demarcación solo aparece con nueve asesinatos para el Sistema Nacional de Seguridad Pública durante el primer cuatrimestre del presente año.
NO FUE EL PRIMER ATAQUE A LA CEMENTERA
De acuerdo con una tarjeta informativa de la empresa cementera, el conflicto por el control de la empresa ya ha generado ataques por parte de un grupo externo que se quiere apropiar de las instalaciones, tal y como sucedió el pasado 15 de diciembre cuando participaron 400 policías estatales en una presunta toma de la planta que finalmente fue frustrada.
