El formato de los debates se hizo en consenso con las representaciones de los partidos políticos, respondió Ariadna González Morales, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ante los comentarios de Julio Menchaca Salazar sobre que los encuentros entre los candidatos a la gubernatura de Hidalgo fueron “concursos de lectura”.

Después de las declaraciones del candidato en común de Morena, Nueva Alianza y el Partido del Trabajo, tras su inasistencia al tercer debate por considerarlo un concurso de lectura, la consejera presidenta temporal del IEEH, ente organizador de los encuentros, respondió que cada candidato conocía previamente la temática y estructura de los ejercicios.

“No voy a asistir al debate… he asistido al primero y al segundo y fue un concurso de lectura. Nos dieron a todos los candidatos y candidata las preguntas que hizo la población y nos dieron suficiente tiempo para poderlas estudiar”, dijo previo al tercer encuentro durante entrevista Menchaca Salazar.

Lee: Confirma Menchaca que no asistirá al debate; es solo un concurso de lectura

Ante la situación, la consejera presidenta consideró que los tres debates dejaron balance positivo y recalcó que la estructura de los mismos se estableció en mutuo acuerdo entre el instituto y los equipos de los cuatro candidatos participantes en la contienda electoral.

“A mí me parece que fueron buenos ejercicios, la construcción del formato de los debates se hizo en consenso con las representaciones de los partidos políticos, me parece que fueron ejercicios donde la ciudadanía pudo ver las propuestas”, comentó González Morales este domingo en el marco del tercer simulacro del PREP de cara a las votaciones del próximo 5 de junio.

AÚN HAY ASPECTOS POR MEJORAR

Al ser cuestionada sobre oportunidades de mejorar para futuros ejercicios, Ariadna González admitió que hay algunos aspectos perfectibles, siempre y cuando el mensaje emitido para la ciudadanía sea el principal objetivo.

“Siempre hay áreas de oportunidad en cualquier tipo de ejercicio, pero sí quiero dejar en claro que el formato de estos debates siempre fue en consenso y en construcción de todas las representaciones de los partidos políticos, seguramente sí habrá cuestiones a mejorar, pero estaremos abiertos a ello para que quien gane sea la ciudadanía”, puntualizó.

Para González Morales, el éxito de los tres debates se denota en el número de visualizaciones que tuvieron en las diferentes plataformas en las que fueron transmitidos, y a pesar de no mencionar un número exacto de vistas, los consideró buenos ejercicios.

Lee: Estiman audiencia de más de 2 millones en primer debate al gobierno de Hidalgo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *