El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) dio a conocer el diseño de las boletas que utilizarán los hidalguenses para renovar la gubernatura este 5 de junio.
Son 2 millones 328 mil 352 boletas elaboradas por Formas Inteligentes, las cuales contienen 14 medidas de seguridad para evitar que sean replicadas.

Lee: Inicia impresión de boletas para elección de gobernador de Hidalgo
“Proceso electoral local 2021-2022 Gubernatura“ es el título de la papeleta y debajo se distribuyen los recuadros de entidad federativa, distrito electoral local, así como municipio, de acuerdo con la versión pública de la documentación que se utilizará en la jornada electoral.
A continuación, sigue la leyenda “Marque el recuadro de su preferencia”, la cual da paso a los logos de ocho partidos políticos; después el desglose de sus siglas y debajo el nombre de los candidatos, primero completo y en la parte inferior el nombre acortado o incluso un sobrenombre.
Por ejemplo, el nombre de Alma Carolina Viggiano Austria aparece en tres ocasiones, por cada uno de los partidos políticos que conforman la alianza Va por Hidalgo, es decir PAN, PRI y PRD. Debajo, la candidata es nombrada como “Caro Viggiano”.
En tanto, Julio Ramón Menchaca Salazar aparece en la boleta también en tres ocasiones por cada uno de los partidos que integran la candidatura común Juntos Hacemos Historia: Morena, PT y Nueva Alianza. De forma abreviada, el candidato es nombrado Julio Menchaca.
Los últimos dos candidatos son Francisco Xavier Berganza Escorza de Movimiento Ciudadano, quien también es nombrado como “Francisco Xavier El Cantante”.
El abanderado del Verde Ecologista es mencionado solo como José Luis Lima Morales en la boleta electoral.
Por último, en la parte inferior viene un área rectangular con la leyenda “Si desea votar por algún/a candidato/a no registrado/a, escriba en este recuadro el nombre completo”. La boleta es firmada por la consejera presidenta provisional, Ariadna González Morales y el secretario ejecutivo, Uriel Lugo Huerta.
Además, el organismo electoral publicó el modelo de acta de cómputo, acta de escrutinio, acta de la jornada electoral, constancia de clausura de la casilla, cuadernillo para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo de casilla, guía de apoyo para clasificación de los votos, hoja de incidentes e instrucciones para votar con una plantilla braille.




