Alrededor de la cuarta parte de los oficiales policiacos municipales en Acaxochitlán no acreditaron el examen de control y confianza que exige el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que obtengan el Certificado Único Policial (CUP), requisito indispensable para seguir en funciones.
El alcalde Erik Carbajal Romo confirmó que de una plantilla de 80 elementos, entre 20 y 25 no acreditaron las pruebas, por lo que tendrían que ser dados de baja; sin embargo, en algunos casos pedirá que les permitan realizar nuevamente la evaluación.
“Estoy consciente que en nuestra corporación hay elementos de todo tipo, buenos, malos y pésimos”, por lo que también anunció que aprovechará la oportunidad para hacer una revisión integral de la corporación para depurarla, de tal manera que cuenten con los mejores oficiales al servicio del municipio.
Por ello, dijo que al menos en este momento no tiene contemplado solicitar que los oficiales que no acreditaron las pruebas de control y confianza sean reubicados en otras instancias municipales, como ocurrió en Cuautepec, donde a los policías locales se les asignó a Protección Civil.
Sumado a la revisión que eventualmente harán a la corporación, Carbajal Romo solicitará al gobierno estatal reforzar el Mando Coordinado Policiaco con el gobierno municipal, “pero que de veras funcione, que dé resultados a la población”, señaló.
Agregó que el eventual reforzamiento del mando traerá más responsabilidades para el municipio en el tema de seguridad pública y aseguró que está dispuesto a asumirlo con el objetivo de fortalecer la paz social en Acaxochitlán.
El porcentaje de policías de Acaxochitlán que no acreditaron los exámenes de control y confianza y por ello no obtuvieron el CUP, es muy semejante a otros municipios tanto de la región de la Sierra Otomí-Tepehua como del Valle de Tulancingo.
