Aunque el consumo de drogas y sustancias estupefacientes entre jóvenes de 15 a 18 años de edad se detecta en varios puntos de Cuautepec, es en las comunidades rurales limítrofes con Puebla donde han encontrado la mayor incidencia.
Lo anterior fue señalado por el regidor Sergio Jaciel Martínez Aquino, secretario de la Comisión de Salud dentro de la asamblea municipal. Señaló que en comunidades como El Encinal, El Durazno o Chacalapa, entre otras, ha detectado alta incidencia de consumo de sustancias como marihuana, cocaína y en algunos casos combinadas con alcohol.
En varios casos han identificado que dicha incidencia de consumo va ligada a problemas de violencia intrafamiliar, lo que a su vez deriva en otras situaciones de seguridad pública, algunas de ellas que se pueden volver graves, sobre todo robos y asaltos, mencionó.
Por ello presentaron la propuesta para la creación y operación del Comité Municipal contra las Adicciones (Comca) con el objetivo de generar y operar políticas de atención, pero sobre todo de prevención y atención al consumo de drogas y estupefacientes, incluso en coordinación con otras instancias de los tres órdenes de gobierno.
La regidora Guadalupe Mirna García Lira, presidenta del Comité de Salud dentro del mismo cuerpo edilicio, puntualizó que a partir de dos denuncias recibidas sobre consumo de drogas notaron que no existe un Comca, por lo que empezaron a elaborar el proyecto que permita la eventual operatividad de la instancia para que las políticas y acciones que se tomen sean de carácter permanente con recursos económicos, humanos y materiales específicos.
Los asambleístas municipales señalaron que en este momento ya aprobaron el proyecto general para la operatividad del Comca, pero aún tienen pendientes sus áreas de operatividad, coordinación y el presupuesto específico que requiere para establecer los recursos necesarios para su funcionamiento.
Hasta el momento no han establecido plazo para acordar el proyecto general, con la asignación de recursos y especificación de responsabilidades y coordinación.
