De ganar la gubernatura de Hidalgo, en su administración no habrá marchas de maestras y maestros por falta de atención a sus derechos adquiridos, aseguró el candidato de Juntos Hacemos Historia Julio Menchaca Salazar, al referirse al bono anual para docentes jubilados y el aguinaldo para personal por honorarios.
En conferencia de prensa el candidato común de Morena, Nueva Alianza y Partido del Trabajo indicó que trabajan de cerca con el magisterio hidalguense sobre la problemática que se presentó a finales de 2021 y principios de este año con el retraso del bono anual.
“Se va a tener que hacer un trabajo intenso con el gobierno federal y con el presupuesto, pero es un derecho que ya tienen los que lo disfrutan. En ese sentido no debe haber una expresión que altere el orden o la paz pública por ese reclamo, estamos muy en contacto con el magisterio y el ofrecimiento es respetar los derechos adquiridos de las maestras y maestros”, refirió.
SECRETARÍA DE POLÍTICA PARA IMPULSAR A UNA PERSONA
Julio Menchaca también adelantó que de llegar al gobierno realizarán una reingeniería de cómo funciona el gabinete, ya que en la actual administración se crearon algunas dependencias para fortalecer a personas, por lo que su plan es pensar más en la ciudadanía que en los integrantes del equipo.
“Esa secretaría (Política Pública) se formó para atender a la proyección de una persona en particular (Israel Félix), se pensó más en un crecimiento político que en una necesidad del estado. Estamos analizando con el mismo personal, pero cómo dinamizamos más, cómo potencializamos la estructura de gobierno”, comentó.
Mencionó que en los diálogos para la transformación les han solicitado crear muchas secretarías para jóvenes, indígenas, migrantes y mujeres; sin embargo, dijo, atenderán a esos sectores sin necesidad de crear burocracia porque de lo contrario los recursos en programas sociales y detonación de desarrollo económico se irían a la burocracia, por lo que aprovecharán el aparato existente, pero mejor organizado.
RESPETO A LIBERTAD DE EXPRESIÓN
El candidato común de Juntos Hacemos Historia aseguró tener un profundo respeto a la libertad de expresión a diferencia, dijo, de su contendiente política del PRI quien amenazó a un periodista en años pasados, por lo que indicó que en su gobierno habrá libertad de expresión y cuando sea necesario aplicará su derecho de réplica.
“Nunca he expresado comentario en contra de un periodista, puedo tener mi derecho de réplica, forma parte de la libertad de expresión, pero nunca he hecho una amenaza, nunca un reclamo. Cuando creo que no es correcta la información que tiene alguien he podido hacer la réplica. Respeto absolutamente la libertad de expresión”, expresó.
NO HAY PACTO DE INMUNIDAD CON NADIE
Indicó que cuando llegue al gobierno estatal estará muy atento de las auditorías que indiquen que hubo desvío de recursos públicos en las pasadas administraciones, incluida la actual gestión, ya que como lo marca la ley en cualquier entrega recepción se tiene el derecho y la obligación de entregar buenas cuentas, señaló.
Además recordó que en el Senado le tocó impulsar la extinción de dominio, por lo que en Hidalgo crearán el Instituto Estatal para Devolver al Pueblo lo Robado, y señaló que no se trata de venganzas ni persecuciones, sino de recuperar el dinero que se utiliza de manera inadecuada.
“No estoy haciendo pactos de impunidad con nadie, al que más le conviene la transparencia de los recursos para recuperarlos y utilizarlos en este programa soy yo, no hay ningún pacto de impunidad y cada asunto, contrato, obra que tenga una deficiencia o desviación va a ser auditada correctamente y sancionada en su caso”, comentó.
HABRÁ DESBANDADA EN PARTIDOS OPOSITORES
Respecto al reciente anuncio del presidente municipal de Chilcuautla de renunciar al PRD y sumarse a la candidatura común, Menchaca Salazar agradeció al alcalde y a otros personajes políticos que han tomado la decisión porque es cuando se nota la voluntad de sumarse a la cuarta transformación.
“Antes de que sea la elección creo que muchos otros actores políticos del estado, mujeres y hombres, se van a sumar porque van a estar de lado correcto de la historia; ya lo han hecho de todos los partidos, sobre todo de la alianza de PRI, PAN y PRD. Va a haber una desbandada, primero porque hay una traición a los principios de los partidos que integran esa alianza y una traición a las militancias, eso le da derecho a la legítima militancia de los partidos a tomar ese tipo de decisiones”, comentó.
Finalmente convocó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto y cumplir con su obligación el próximo 5 de junio, ya que es una oportunidad histórica en Hidalgo de romper una hegemonía de más de 90 años.
Sobre compra de votos y actos indebidos el día de la elección, mencionó que acudirán a las instancias legales. “Tenemos un ejército de simpatizantes que están en la disposición de cuidar las casillas, denunciando cualquier intento de acto indebido, no solo en la compra de los votos, sino robo de urnas o agresión a las personas“, comentó.
