Familiares y amigos de Margarita, quien fue asesinada el 7 de junio de 2021 por su expareja sentimental, preparan una manifestación pacífica este lunes 9 de mayo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca para que el feminicida continúe su proceso tras las rejas y no en prisión domiciliaria como se pretende en su próxima audiencia.

Tras casi un año del feminicidio de Margarita Soto, a manos de su expareja sentimental de 86 años, una jueza de control cambiará la medida cautelar del feminicida para que enfrente el proceso en arresto domiciliario, situación que generó inconformidad en los familiares de la mujer, por lo que protestarán para que la jueza rectifique su decisión.

En entrevista telefónica con AM Hidalgo, Berenice, hija de Margarita, comentó que el caso lleva buen rumbo de justicia para su causa, la única anomalía que encuentran es que los jueces puedan ceder ante los argumentos de la defensa del presunto asesino de su madre sobre la edad que tiene el hombre y eso entorpezca el proceso.

“Nos notificaron que se va a llevar a cabo otra audiencia el lunes para que la jueza de control modifique la medida cautelar a arresto domiciliario, legalmente no podemos hacer nada, lo único que podemos hacer es ejercer presión mediática para que la jueza no deje ir a un feminicida a su casa en lo que se resuelve el proceso”, comentó Berenice.

El inicio de la audiencia está programado para las 15:30 horas del lunes 9 de mayo, por lo que familiares y amigos convocaron 30 minutos antes en las inmediaciones del Cereso de la capital hidalguense para la manifestación.

EL CASO

Margarita Soto, de 56 años de edad, madre de cuatro hijos y dedicada a las labores del hogar, fue asesinada el lunes 7 de junio con cuatro disparos presuntamente hechos por su expareja sentimental luego que ella quiso terminar la relación que duró casi 20 años, mencionaron familiares.

El feminicidio fue cometido en el fraccionamiento Progreso de Pachuca por el cual fue detenido el presunto responsable, identificado con las siglas S.A. De 86 años, posteriormente, el jueves 10 de junio se llevó a cabo la primera audiencia del caso.

Lee: Margarita fue asesinada por su pareja en Pachuca; ejercía violencia psicológica: familiares

VINCULACIÓN A PROCESO

En esa primera audiencia el presunto culpable fue vinculado a proceso y comenzó a enfrentarlo recluido en el Cereso, pero después de varios amparos ingresados por su defensa a partir de este lunes puede salir de la cárcel y continuar el juicio desde su casa.

“En la Constitución dice que al tratarse de un feminicidio debe de enfrentar el proceso en prisión preventiva, pero ahora ese es el dilema con los jueces, si por su edad deben de dejarlo ir a su casa o que el proceso lo siga desde el Cereso”, señaló la hija de Margarita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *