En un mes de campañas electorales los partidos políticos han interpuesto 20 procedimientos especiales sancionadores ante el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH), la mayoría contra la candidata Alma Carolina Viggiano Austria y su homólogo Julio Ramón Menchaca Salazar, con ocho y seis juicios, respectivamente.

Al corte del 3 de mayo los estrados electrónicos del TEEH enlistaron 56 procedimientos especiales sancionadores (PES), de los cuales 20 corresponden al mes transcurrido de campañas electorales que iniciaron el 3 de abril. Del total de juicios en lo que va del año, el órgano jurisdiccional ha resuelto 45 y tiene 11 pendientes por resolver.

Entre el 26 de abril y el 3 de mayo fueron ingresados a los estrados cuatro nuevos recursos, que comprendió la cuarta semana de las campañas electorales, mientras que en las tres primeras semanas de proselitismo político el órgano jurisdiccional reportó 16 procedimientos. Previo a ese periodo de difusión de mensajes políticos el registró fue de 36 juicios, la mayoría derivados de las precampañas.

Mediante el recurso con expediente TEEH-PES-053-2022, el Partido del Trabajo (PT) promovió un procedimiento especial sancionador contra Carolina Viggiano, candidata de la coalición Va por Hidalgo conformada por PAN, PRI y PRD, y con el expediente TEEH-PES-054-2022 Movimiento Regeneración Nacional (Morena) inició un juicio también contra la candidata.

En tanto que con el expediente TEEH-PES-055-2022 el Partido Acción Nacional (PAN) promovió un procedimiento contra la regidora morenista de Mineral de la Reforma Hilda Miranda Miranda, y un juicio con terminación 056-2022 iniciado de oficio contra quien resulte responsable. Los estrados del Tribunal no precisan el motivo de la solicitud de sanción.

IMPUGNA DIPUTADO MARCO ANTONIO MENDOZA

Luego que el Tribunal Electoral del estado resolvió el procedimiento TEEH-PES-029-2022 donde acreditó que el diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante violó el principio de neutralidad y equidad en la contienda electoral, el legislador impugnó la resolución ante la Sala Superior del TEPJF.

Con el juicio SUP-JE-81-2022 el diputado federal promovió ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el recurso para impugnar la sentencia del TEEH emitida el 13 de abril en la que acreditó su actuar indebido al asistir a una conferencia de la coalición Va por Hidalgo y faltar a una sesión de la comisión permanente, por lo que se dio vista a la Cámara de Diputados para que impusiera la sanción correspondiente.

Mientras que con el recurso SUP-JE-80-2022 el ciudadano Gregorio Flores Hernández impugnó ante la Sala Superior la sentencia del Tribunal local respecto del procedimiento TEEH-PES-038/2022 en el que determinó la inexistencia de actos anticipados de campaña atribuidos a Julio Menchaca, derivado de una publicación en Facebook con la frase “Cómo te imaginas un mejor Hidalgo? ¡Te leo!” donde interactuó con diversas personas.

MOVIMIENTO CIUDADANO RECURRE A SALA TOLUCA

Por otra parte, Movimiento Ciudadano recurrió a la Sala Regional Toluca del TEPJF para interponer dos juicios de revisión constitucional electoral, el primero con número ST-JRC-2/2022 contra la resolución del Tribunal local del recurso de apelación TEEH-RAP-MC-011/2022 donde confirmó un oficio del Instituto Estatal Electoral (IEEH) en el que le negó a dicho partido incremento al presupuesto.

En tanto que con el juicio ST-JRC-3-2022 el partido naranja impugnó la sentencia del 21 de abril del Tribunal Electoral local en la que confirmó los acuerdos del Consejo General del Instituto Electoral IEEH/CG/025/2022 y el IEEH/CG/028/2022, mediante los cuales avaló el registro de los candidatos Julio Menchaca y José Luis Lima, respectivamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *