Durante abril los contagios de COVID-19 en Hidalgo se redujeron 70.7 por ciento en comparación con los registrados en marzo, mientras que la incidencia de muertes a causa del virus disminuyó en más de la mitad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal (SSH). 

Hasta el 29 de abril, el resumen técnico sobre coronavirus de la SSH reportó 93 mil 394 casos acumulados y 8 mil 211 fallecimientos en Hidalgo a causa del virus, de los cuales mil 235 fueron nuevos contagios ocurridos en el cuarto mes del año, en el que la Secretaría de Salud federal informó que el país está transitando de la epidemia a la endemia derivado de la reducción en la propagación de la enfermedad.

Los más de mil contagios registrados en abril se redujeron 70.7 por ciento en comparación con los 4 mil 224 reportados en marzo, además de una disminución de 88.8 por ciento respecto de los 11 mil 102 reportados en febrero, así como una reducción del triple en comparación con los 13 mil 404 positivos en enero.

Derivado de lo anterior, abril es el mes con menos casos de coronavirus en lo que va del año, luego de la cuarta ola de la pandemia de COVID-19 a causa de la variante Ómicron, registrada principalmente de enero a marzo, ya que superaron la incidencia de finales de 2021 con 715 casos en noviembre y 734 en diciembre.

Los mil 235 positivos reportados en abril también fueron menores a los mil 626 contabilizados en el mismo mes de 2021, periodo en el que empezó el descenso de la segunda ola de la pandemia, en la que enero con 4 mil 264 y febrero con 7 mil 72 casos tuvieron el mayor repunte de ese periodo en el que casi colapsaron los hospitales de la entidad.

DISMINUYEN DECESOS 

De los 8 mil 211 fallecimientos acumulados hasta el 29 de abril en Hidalgo, 26 ocurrieron en el cuarto mes de este año, cifra que redujo 56.6 por ciento en comparación con las 60 muertes ocurridas en marzo.

En lo que va de 2022, febrero fue el más letal con 254 decesos a causa de COVID-19, seguido de enero con 92 defunciones y marzo con 60 muertes, por lo que abril registró menos víctimas mortales.

Los datos de la SSH indican que de los 93 mil 394 casos acumulados y las 8 mil 211 muertes registradas en la entidad, Pachuca encabeza los municipios con mayor incidencia ya que acumula 21 mil 68 casos y mil 376 muertes.

Mineral de la Reforma es el segundo con más casos acumulados con 10 mil 53 positivos y 521 decesos, le siguen Tulancingo con 7 mil 123 positivos y 599 muertes, Tizayuca con 6 mil 253 casos y 409 muertes, y Tula con 4 mil 236 acumulados y 334 fallecimientos a causa del virus.

El pasado 26 de abril, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell informó que con base en los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) México estaba cerrando el ciclo epidémico y transitando al estado endémico.

Además el semáforo epidémico que comprendió del 18 de abril al 1 de mayo, en el que Hidalgo permaneció con riesgo bajo por COVID-19, fue el último emitido por la dependencia federal, la cual ya no difundirá reportes diarios sino mensuales sobre el comportamiento del virus en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *