La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) exhortó a la población a ignorar los mensajes que circulan en redes sociales donde se advierten supuestos “secuestros masivos de mujeres”, aunque la Procuraduría General de Justicia (PGJEH) continúa sin resolver 14 fichas de búsqueda acumuladas en abril.
Según las fichas emitidas por la PGJEH, aún continúa la búsqueda de 14 mujeres extraviadas en la entidad, de las cuales cinco desaparecieron en Pachuca y cuatro en Mineral de la Reforma, mientras que el resto pertenece a otras demarcaciones como Actopan, Jacala, Huejutla y Atotonilco de Tula.
En este marco han surgido mensajes a través de redes sociales que advierten supuestos “secuestros masivos”, que a decir de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) solamente buscan generar miedo y confusión entre la población de la entidad y otros estados de la República mexicana.
Entre los mensajes destacan: “Ahorita no dejen salir a sus mujeres& andan a diestra y siniestra levantando& están pagando 10 mil pesos por cada mujer que se lleven”, “Ordenaron levantamiento de mujeres a la Fiscalía, hoy a partir de las 4 de la tarde” y “En todo Hidalgo entró un cártel de trata de blancas”.
4 MENORES ENTRE LAS 14 NO LOCALIZADAS
Entre las 14 fichas de búsqueda emitidas en el transcurso de abril, que siguen sin resolverse, se encuentran cuatro casos de menores de edad no localizadas.
Se cuenta a Fabiola Juárez Martínez, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde el 11 del presente mes, tiene cabello largo y lacio color castaño oscuro, mide 1.65, pesa 94 kilogramos y desapareció en Pachuca.
Caso similar es el de Diana Barrera Azpeitia, nacida el 23 de junio de 2006, se extravió en Actopan el 31 de marzo, es de estatura baja y pesa 35 kilogramos, como señas particulares tiene el cabello color negro y lacio.
MUNICIPIOS CON MÁS MUJERES EXTRAVIADAS
Pachuca y Mineral de la Reforma son los dos municipios que más fichas de búsqueda generan. De las 14 mujeres que no han sido localizadas en el último mes, cinco son de la capital hidalguense y cuatro de su vecina demarcación.
Destaca el caso de Rubí Romero Ortiz, de 34 años, desaparecida en Mineral de la Reforma desde el 3 de abril, tiene el cabello largo y rizado color café oscuro, mide 1.72 y pesa 65 kilogramos, de acuerdo con su ficha de búsqueda.
