Debido a que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) no ha recibido los recursos públicos completos de abril, continúa entre las entidades con riesgo moderado, ya que dicha situación puede afectar algunas actividades del actual proceso electoral local, reveló el informe del INE.

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el tercer informe sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales (OPL) respecto del ejercicio fiscal 2022, en el que detalla recortes presupuestales en algunos organismos, así como la problemática en otros sobre el incumplimiento o retraso por parte de los gobiernos locales, respecto de la entrega de las ministraciones conforme a la calendarización programada.

Los OPL de Hidalgo, Colima, Durango, Nuevo León, Quintana Roo y Tamaulipas reportaron a la Unidad Técnica de Vinculación con dichos organismos electorales, incumplimiento o retraso en sus recursos. En el caso del IEEH el reporte fue porque no le han entregado la ministración completa de abril. 

De las entidades donde se llevarán a cabo elecciones el 5 de junio, Durango registra riesgo alto; mientras que Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas están con riesgo moderado, ya que de acuerdo con el informe, en caso de persistir o volver a ocurrir la problemática presupuestal, tendría un impacto en la ejecución de actividades operativas respecto de las atribuciones propias de los institutos.

El documento señala que el panorama en Hidalgo es que “si bien las actividades del proceso electoral local se realizan en tiempo y forma, hay un retraso en la ministración del presupuesto correspondiente al mes de abril, sin que se advierta la afectación a algún procedimiento”.

Los dos primeros informes ubicaron a Hidalgo sin riesgo en febrero y con riesgo moderado en marzo, que de acuerdo con el INE tenía retraso de 170 millones de pesos en el pago de ministraciones por parte del gobierno estatal; al corte del 21 de abril el riesgo moderado continúa debido a recursos incompletos.

“El Organismo Público Local no ha recibido la ministración completa del mes de abril, situación que puede afectar algunas actividades del actual proceso electoral local, en específico, para cubrir lo relativo al anexo financiero del convenio general de coordinación y colaboración”, cita el informe respecto del IEEH.

Lee: Reporta IEEH retraso presupuestal de la autoridad local por 170 mdp

LLAMAN A GOBIERNO A CESAR RETRASOS

En reciente sesión extraordinaria del Consejo General del INE, la consejera electoral Dania Paola Ravel Cuevas indicó que de los Organismos Públicos Locales Electorales con proceso en curso, Durango se encuentra en riesgo alto, ya que además del retraso sufrió un recorte presupuestal de 47.31 por ciento

“Estamos a menos de dos meses de celebrar la jornada electoral, de verdad que estos escenarios son completamente indeseables”, refirió.

Además, en los organismos de Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas que también organizan un proceso electoral local, se encuentran en el apartado de riesgo moderado por el retraso en la ministración o recepciones incompletas. 

También hay institutos locales que no se encuentran en proceso electoral, que tienen un riesgo alto como Ciudad de México, Campeche, Colima, Guerrero, Morelos y Nayarit; mientras que en riesgo moderado están Nuevo León y Zacatecas. En total, son 12 OPL con problemas presupuestarios en rangos alto o moderado. 

“La afectación a los Organismos Públicos Locales Electorales por la falta de recursos  transgrede de manera directa su autonomía y no se debe permitir aislar a una entidad federativa de las prácticas políticas democráticas a través de la reducción presupuestal”, expresó. 

Por su parte, el consejero electoral del INE, José Roberto Ruiz Saldaña, indicó que la constante en los organismos son los pendientes en asignación de recursos, indefiniciones sobre ampliación de presupuesto, les dicen que les van a depositar o se los posponen, además de insuficiencia y retraso. 

“Desde el Consejo General hacemos un llamado enérgico pero respetuoso a los distintos titulares de los Poderes Ejecutivos de Durango, Aguascalientes, Quintana Roo, Tamaulipas y de Hidalgo para que ya cesen esos pendientes, esos atrasos o en los casos de insuficiencia claramente demostrada, que ya se solventen esas situaciones”, manifestó.

Señaló que de cara a las elecciones del 5 de junio no se pueden tener esos problemas en los organismos públicos, por diferentes razones como dedicar esfuerzos, energía, concentración a estar buscando los recursos en vez de estar dedicados a las tareas propias de la organización de los procesos, sumado al pago a proveedores.

En marzo pasado, durante el segundo informe sobre la situación presupuestal de los OPL, el INE detectó un retraso de 170 millones de pesos en el pago de ministraciones por parte del gobierno de Hidalgo al IEEH, lo que lo ubicó junto con los organismos públicos de Quintana Roo y Tamaulipas en situación de riesgo presupuestal moderado. 

Lee: Señala Morena retraso en pago de prerrogativas de marzo; PT y NAH van al corriente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *