Durante los primeros tres meses del año Tula sumaba seis homicidios dolosos, pero con las ocho personas muertas durante el enfrentamiento en la planta cementera de Cruz Azul, dicha cifra incrementaría a 14 asesinatos, lo cual será determinado por las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH).
El gobernador de Hidalgo Omar Fayad Meneses confirmó un saldo de ocho muertos, 11 heridos y nueve detenidos luego del enfrentamiento ocurrido la madrugada de este miércoles en la planta cementera Cruz Azul en Tula, Hidalgo. Sin embargo, posteriormente el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Alejandro Habib Nicolás, informó que la cifra de lesionados aumentó a 12.
La ciudad cooperativa Cruz Azul, donde se registró el enfrentamiento, se encuentra aproximadamente a ocho kilómetros de la cabecera municipal de Tula de Allende y a casi cien de la capital hidalguense.
Con el número de fallecidos este miércoles en la cementera de Tula, el municipio llegaría a 14 homicidios dolosos en lo que va del año, pues durante los primeros tres meses registró seis, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En las cifras por mes se contabiliza un caso en enero, dos en febrero y tres en marzo, de los cuales tres fueron perpetrados con arma de fuego y el resto con otro elemento no especificado en la denuncia.
NO ES EL PRIMER ATAQUE
De acuerdo con una tarjeta informativa de la empresa cementera, el conflicto ya ha generado ataques por parte de un grupo externo que se quiere apropiar de las instalaciones, tal y como sucedió el pasado 15 de diciembre cuando participaron 400 policías estatales en una presunta toma de la planta que finalmente fue frustrada.
Lee: Tensión en Cooperativa Cruz Azul; presencia de policías alerta a trabajadores
De acuerdo con la Cooperativa la Cruz Azul S.C.L., el grupo al que pertenecen los agresores, encabezados presuntamente por Arturo Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez Rangel, ya se apoderó de plantas ubicadas en Oaxaca, Puebla y Aguascalientes, por nombrar solo algunas, todo esto a partir de agosto de 2020.
ADMINISTRADORES ACUSAN ACTUAR TARDÍO DE LA POLICÍA
Los consejos de administración y de vigilancia de la Cooperativa Cruz Azul, en Tula acusaron que la Policía Municipal, Estatal y Guardia Nacional no acudieron de inmediato al llamado de auxilio de los trabajadores de la cementera durante el enfrentamiento con un grupo de disidentes armados que dejó como saldo preliminar ocho muertos, 11 heridos y nueve detenidos, pues las autoridades tardaron tres horas en llegar.
Además, aclararon que cuentan con reconocimiento judicial para administrar la planta cementera de Cruz Azul en Hidalgo, Federico Sarabia Pozo, presidente del consejo de administración de la cooperativa y Alberto López Morales, presidente del consejo de vigilancia.
Lee: Acusan en Cruz Azul que policía tardó en llegar para evitar ataque y muertes
