Hasta el 26 de abril, 13 personas que por alguna condición de discapacidad o por problemas de salud no pudieron acudir a los centros de vacunación contra COVID-19 instalados en Huejutla, han sido atendidas en su domicilio con apoyo de personal de Cruz Roja. 

Al respecto, el administrador de Cruz Roja en esa ciudad de la Huasteca, José Luis Bautista, precisó que trabajadores registran a los solicitantes y después traslada a una enfermera del sector salud que se encarga de aplicar el biológico de la farmacéutica AstraZeneca a personas mayores de 18 años de edad.

Mencionó además que dicho servicio es gratuito para toda aquella persona que no pueda trasladarse a las sedes de vacunación habilitadas en la actual campaña intensiva de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

Dijo además que la mecánica para ayudar a las personas que no pueden moverse a los centros de vacunación continuará hasta el próximo viernes 29 de abril, por lo cual explicó que para acceder a ese servicio el solicitante debe llamar al número 89-61940 para programar el momento en que recibirá la dosis en su domicilio.

José Luis Bautista enfatizó la importancia de la vacunación entre los habitantes para evitar riesgos durante la pandemia de COVID-19.

BUSCAN REBASAR META MÍNIMA DE VACUNACIÓN

A partir de la campaña intensiva de vacunación contra COVID-19 iniciada en los primeros días del presente mes, el secretario de Salud en Hidalgo, Alejandro Benítez Herrera, dijo confiar que el porcentaje mínimo satisfactorio de población inoculada sea rebasado ampliamente.

“Estamos a unas décimas de 80 por ciento que es la norma que la Organización Mundial de la Salud considera debe cumplirse para que una comunidad esté protegida adecuadamente contra una enfermedad viral, en este caso, COVID”, dijo en conversación telefónica sin establecer el faltante para alcanzar dicha meta.

Lee: Busca SSH rebasar meta mínima de vacunación contra COVID

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *