La colectiva feminista Mujeres del Tule convoca a una marcha y manifestación el próximo miércoles 27 de abril en Tulancingo para exigir el esclarecimiento de la muerte de la neoleonesa Debanhi Escobedo, así como de las mujeres que han sido víctimas de feminicidio.
La concentración está convocada a partir de las 10:30 horas frente al Centro Cultural Ricardo Garibay en el centro de la ciudad de Tulancingo.
Desde ese sitio partirá una marcha que recorrerá varias calles a fin de exigir a las autoridades que revisen y apliquen protocolos efectivos para proteger la integridad física y emocional de las mujeres.
En la misma fecha están programadas manifestaciones en varias partes del país, también con la exigencia para que las mujeres tengan una vida libre de violencia, así como para que las investigaciones en curso por casos de feminicidios se atiendan de forma efectiva.
Bajo la consigna “Ni una asesinada más”, la colectiva feminista señala por medio de redes sociales que además de la responsabilidad de quienes han atentado e incluso privado de la vida a mujeres, hay autoridades que con la omisión en su trabajo de prevenir los casos, así como de atenderlos, son cómplices de la situación.
Hasta el momento no se ha dado a conocer si además de la marcha se tienen consideradas otras manifestaciones o eventos relacionados con el caso específico de Debanhi Escobedo.

MANIFESTACIÓN EN PACHUCA
“Debanhi, desde Hidalgo te nombramos”, colectivas feministas de la entidad se unieron a la petición de justicia por el feminicidio de Debanhi Escobar en Monterrey, Nuevo León, y colocaron fichas de búsqueda en la fachada de Palacio de Gobierno en Pachuca.
Este domingo por la tarde integrantes de la colectiva Marea Verde Hidalgo realizaron diversas actividades a manera de protesta por los casos de violencia acontecidos en todo el territorio mexicano, entre ellos el reciente feminicidio de Debanhi Escobar en Nuevo León. LEE NOTA COMPLETA
