En año de votaciones para renovar la gubernatura de Hidalgo se incrementa el registro de delitos electorales, ya que de enero a marzo de 2022 se presentaron 17, mientras que en el mismo periodo de 2021 solo fueron nueve.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer trimestre de este año se registraron 17 denuncias por delitos electorales, seis más que el año pasado.
En 2021 se registraron 73 denuncias por delitos en materia electoral, donde mayo presentó más incidencia con 26, seguido de junio con 21; abril cinco; septiembre cuatro; enero, febrero, marzo y diciembre tres cada uno; julio dos; agosto, octubre y noviembre una cada uno, de acuerdo con cifras del SESNSP.
Sobre las 17 denuncias presentadas ya durante el primer trimestre de 2022, se enmarcan en año de elecciones en Hidalgo, donde será renovada la gubernatura y son cuatro las personas que aspiran a relevar a Omar Fayad.
Por Morena-PT-Nueva Alianza está Julio Menchaca, por la coalición Va por Hidalgo (PAN, PRI, PRD) Carolina Viggiano, por Movimiento Ciudadano Francisco Xavier Berganza y por el Verde Ecologista (PVEM) José Luis Lima Morales.
DELITOS DE SERVIDORES PÚBLICOS
Otra incidencia son los delitos cometidos por servidores públicos de Hidalgo, pues en el primer trimestre de 2022 se denunciaron 121 casos, cuyo incremento se registró mes con mes: en enero 35, en febrero 41 y en marzo 45.
En comparación con el año pasado la cifra también aumentó, ya que durante el primer trimestre de 2021 se reportaron 38 casos menos, es decir, 83. En todo 2021 se acumularon 410 denuncias de este tipo según el SESNSP.
