Tras el procedimiento iniciado por el Partido Acción Nacional (PAN) por presunto uso indebido de recursos públicos y violación a la norma electoral al asistir al arranque de campaña del candidato Julio Menchaca en Huejutla, el delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo Abraham Mendoza Zenteno, señaló: “no se equivoquen, no somos iguales”

En conferencia de prensa el delegado confirmó que le llegó un requerimiento del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) con varias preguntas, las cuales contestaron puntualmente, entre ellas, si el 3 de abril fue día laboral para él y si se trasladaron en vehículo oficial

Detalló que ese día en su carácter de delegado federal no tenía actividades programadas y el viaje lo hizo en auto particular. El documento del IEEH llegó a la delegación y como responsable de la institución contestó puntualmente, lo cual se hará llegar al Tribunal Estatal Electoral (TEEH) que con base en la ley, en la jurisprudencia existente, resolverá el procedimiento. 

“No se equivoquen, no somos iguales, nada que ver. Esperaríamos que los funcionarios estatales que estuvieron en esa reunión que anunciaron en Huejutla, dijeran igual cómo se trasladaron, yo en mi carro particular“, comentó al referirse a un encuentro que tuvieron militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) días antes del inicio de campañas

Mendoza Zenteno reiteró que son muy respetuosos de la ley, la cual mandata realizar blindaje electoral, por lo cual resguardaron todos los vehículos oficiales y las instalaciones, además se les da la indicación a todos los servidores públicos de no utilizar nada que tenga que ver con el gobierno de México para alguna actividad de ese tipo, sin detrimento de sus derechos. 

Comentó que continuarán con las recomendaciones a los servidores públicos de cara a las elecciones del 5 de junio para evitar que se viole la normativa electoral. 

Durante la conferencia también dio a conocer sobre la jornada intensiva de vacunación contra COVID-19 durante abril, para aplicar segundas y terceras dosis, así como las de refuerzo, ya que se instalaron diversos módulos de vacunación en todo el estado con el fin de alcanzar entre 80 y 85 por ciento de cobertura en Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *