Derivado de la reducción de contagios de COVID-19, Hidalgo registra 83.3 por ciento de su territorio sin casos activos, ya que solo 14 municipios reportan presencia del virus; además en quince días la entidad redujo en más de la mitad la incidencia de activos, de acuerdo con la plataforma Hermes. 

Al corte del 17 de abril y tras dos semanas del inicio de campañas electorales, el mapa de zona de riesgo epidemiológico de la plataforma Hermes del gobierno estatal contabilizó 46 casos activos en 14 municipios de la entidad, por lo que 70 demarcaciones están fuera de zona de riesgo a causa del virus. 

El total de casos activos a la mitad de este mes se redujo 63.7 por ciento en comparación con los 127 reportados el 3 de abril en 32 municipios; además que la cifra está muy por debajo de los 3 mil 966 con los que cerró enero, los mil 168 al 28 de febrero y los 134 activos al 31 de marzo que fueron los tres meses con mayor presencia de COVID en este año.

Los 46 casos activos son la cifra más baja en lo que va de la cuarta ola de la pandemia de COVID-19 a causa de la variante ómicron, la cual alcanzó su pico máximo el 22 de enero con 5 mil 261 casos activos.

DE MÁS DE 100 A MENOS DE 50

De acuerdo con los reportes diarios del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud federal, en lo que va de abril los casos activos bajaron, ya que los tres primeros días la entidad registró 134, 143 y 127, respectivamente; el 5 de este mes fueron 114 activos, el día 8 reportó 94; para el domingo 10, día de la revocación de mandato, la entidad registró 84; el miércoles 13 con 53; el sábado 16 bajó a 48 activos y 46 este domingo 17.

El comportamiento mensual a la baja de los casos activos inició la última semana de enero luego de alcanzar el pico máximo, con variaciones entre 4 mil 409 y los 4 mil 996 casos; mientras que febrero registró reducciones graduales entre los 4 mil, 3 mil y 2 mil activos. A excepción del primer día, marzo no superó los mil casos activos y del 1 al 17 de abril, la tendencia ha ido de poco más de cien a menos de 50 activos.

La plataforma Hermes de la Secretaría de Salud de Hidalgo contabilizó el 17 de abril 46 casos activos distribuidos en 14 municipios de la entidad, de los cuales Pachuca presenta 41.3 por ciento del total con 19, le siguen Mineral de la Reforma con seis, Zempoala cuatro y Tulancingo tres.

Además, Actopan, Huejutla, Tepeji del Río y Tizayuca registraron dos casos cada uno, mientras que Almoloya, Epazoyucan, Huehuetla, Mineral del Monte, Tolcayuca y Tula con un caso activo, respectivamente. 

Del 18 de abril al 1 de mayo Hidalgo permanecerá en semáforo verde del semáforo epidémico que significa riesgo bajo por COVID-19, de acuerdo con la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *