“Al primer debate del próximo jueves llevaré propuestas y por supuesto que espero ataques, pero la mejor manera de responder es con el trabajo que estoy proponiendo para Hidalgo”, señaló Julio Menchaca Salazar, candidato común de Juntos Hacemos Historia en Hidalgo (Morena, Nueva Alianza y PT).
Al término del acto proselitista llevado a cabo en Tulancingo este domingo 17 de abril, dijo que sus adversarios, sin mencionarlos por nombre, están más ocupados en atacarlo que en presentar propuestas de trabajo y gobierno para Hidalgo.
“Están tan ocupados en denostarnos y descalificarnos, hablan tanto de nosotros, que espero que al momento de revisar los gastos de campaña no me los vayan a cargar a mí”, comentó.
Menchaca Salazar insistió que la estrategia que presentará en el primer debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) será de presentación de propuestas de trabajo, pero dijo que también está preparado para los ataques que pudieran provenir de la candidata y los candidatos a la gubernatura.
En temas relacionados con la región, el candidato a la gubernatura dijo que se debe recuperar la vocación comercial de Tulancingo, sobre todo en la producción de textiles y la ganadería.
“Ya he hablado con algunos empresarios de aquí (Tulancingo) y veo disposición y entusiasmo en ellos, vamos a trabajar juntos”.
Dijo que una de las primeras acciones que deben realizarse es la reparación, mantenimiento y en algunos casos, reconstrucción de vías carreteras, pero no solo las que llevan a ciudades y polos de desarrollo, sino también las que comunican, por ejemplo, a la Sierra Otomí-Tepehua.
Agregó que debe pensarse en un crecimiento no solo pensado en Tulancingo como ciudad y región, sino por su relación con la Sierra, así como con el también vecino Corredor de la Montaña, “y con ello vamos a incrementar el potencial de desarrollo”.
En el mismo contexto dijo que también se debe considerar un plan de desarrollo que realmente sirva para tener un crecimiento ordenado, tanto habitacional, como de industria, comercio y servicios.
Finalmente, respecto a cómo recuperar la confianza de la población del Valle de Tulancingo luego de la cancelación, por ejemplo, de proyectos viales que se anunciaron el año pasado con inversión por 200 millones de pesos, donde estaba incluido el distribuidor vial Crucero de Acatlán y que finalmente se cancelaron, Menchaca Salazar dijo que su eventual gobierno sí cumplirá, “porque ellos ya se van”, dijo en referencia a la actual administración estatal.
