La candidata y los candidatos a la gubernatura de Hidalgo cumplieron quince días de campaña, en los que han recorrido algunos municipios de regiones como la Huasteca, Sierra, Tula-Tepeji, el Valle del Mezquital y la zona metropolitana de Pachuca donde presentaron sus promesas. Si aún no conoces algunas de sus propuestas difundidas hasta la fecha, aquí te decimos.
El 17 de abril se cumplieron quince días de las campañas electorales que iniciaron el domingo 3 del mismo mes, periodo en el que los cuatro candidatos visitaron diferentes regiones de la entidad para acercar sus propuestas a la población y conocer las principales demandas de los hidalguenses. De acuerdo con el calendario electoral del IEEH aún les quedan 45 días para buscar el apoyo ciudadano y lograr la mayoría de votos en la elección del 5 de junio.
CAROLINA VIGGIANO
La candidata de la coalición Va por Hidalgo, Alma Carolina Viggiano Austria, es una de los cuatro aspirantes con más municipios visitados en los primeros quince días de campaña, quien inició sus actividades proselitistas la madrugada del 3 de abril en Tula, para continuar en Mineral de la Reforma y Tulancingo.
Entre sus primeras propuestas de campaña, la abanderada de la coalición entre los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) destacó la construcción del Tren Tolteca para conectar Mineral de la Reforma con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Ciudad de México.
Además de los municipios mencionados, durante la primera semana asistió a Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Apan, Tepeapulco, Zempoala, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán, Tolcayuca, Tasquillo, Zimapán, Pacula, Jacala, La Misión, Chapulhuacán, Pisaflores y San Felipe Orizatlán.
Entre las propuestas presentadas en esas demarcaciones, destacan fortalecer y ampliar los programas comunitarios; brindar apoyo para hacer crecer sus cultivos y con ello mejorar la economía familiar; conectar con internet gratuito en cada rincón del estado y entrega de tabletas electrónicas y celulares.
Además de la entrega de la tarjeta La Contenta, para otorgar apoyos a las mujeres hidalguenses; impulso al campo con semillas, fertilizantes y precios justos para los productores de granos y semillas; así como la chequera de la salud para brindar medicinas y vacunas gratuitas.
En la segunda semana, Viggiano Austria realizó gira de trabajo por Huejutla, Tlanchinol, Tepehuacán de Guerrero, Tlahuiltepa, Juárez Hidalgo, Metztitlán, Eloxochitlán, Atotonilco el Grande, Mineral del Chico y Mineral del Monte, por mencionar algunos.
JULIO MENCHACA
Por su parte, el candidato común de Juntos Hacemos Historia, Julio Ramón Menchaca Salazar, quien inició campaña en Huejutla, participó en los diálogos para la transformación de Hidalgo, donde firmó el “Compromiso de recepción, inclusión y seguimiento de propuestas ciudadanas”.
Lo anterior, consiste en la realización de foros para establecer una forma de gobierno basada en la opinión de las y los hidalguenses, para hacer compromisos reales con los 84 municipios y sus comunidades, a fin de atender los reclamos de la población, como falta de oportunidades, migración de jóvenes, combate a la pobreza, entre otros.
Además de Huejutla, algunos de los municipios recorridos en quince días por el candidato común de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza Hidalgo y Partido del Trabajo (PT) son San Felipe Orizatlán, Lolotla, Pachuca, Zacualtipán y Mineral de la Reforma.
También Tezontepec de Aldama, Tepeji del Río, Atotonilco el Grande, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Metepec, Zapotlán, Tizayuca, Acaxochitlán, Cuautepec y Tulancingo. En la capital hidalguense ha repetido visitas en diferentes días, reuniéndose con diferentes grupos sociales.
Algunas de sus promesas de campaña son respaldar y apoyar a artesanos y músicos; uso responsable de los recursos en favor de la educación y la cultura; utilizar el dinero público no en obras que solo funcionan de ornato, sino en buenos caminos; impulsar un gobierno austero y sin lujos que utilice los recursos de manera responsable para paliar los años de rezago en la entidad; apoyo a prestadores de servicios, campesinos y productores.
FRANCISCO XAVIER
El candidato de Movimiento Ciudadano, Francisco Xavier Berganza Escorza, arrancó su campaña en plaza Juárez de Pachuca donde su primera propuesta fue que de ganar las elecciones derrumbará el palacio de gobierno porque es uno de los principales monumentos de corrupción.
Sus visitas continuaron por Ixmiquilpan, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Mineral de Reforma, Francisco I. Madero, Progreso, Actopan, Huejutla, Huautla, Atlapexco, San Felipe Orizatlán y Apan.
Entre sus propuestas, el candidato de Movimiento Ciudadano destaca la de un gobierno que sea cercano con la gente, que quiera transformar a Hidalgo y no solo privilegiar a los mismos de siempre; acelerar la regularización de la tenencia de la tierra que es un problema serio, comunal y ejidal.
Así como la construcción de infraestructura carretera, que es una de las grandes metas que propone; crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, así como la detonación del turismo, el trabajo y la seguridad.
Indicó que no solo es tiempo de las mujeres, también de las y los jóvenes, de niñas y niños y de los pueblos originarios que aportan cultura y tradición, por lo que reiteró el compromiso de un cambio en el desarrollo y empleo.
JOSÉ LUIS LIMA
En tanto, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Luis Lima Morales, es el que menos giras a municipios ha realizado. Inició el 3 de abril en Alfajayucan donde aseguró que era momento de romper con el viejo sistema de sometimiento, nepotismo, clientelismo y cacicazgo político.
Posteriormente, el 9 de abril continuó su gira de trabajo por Atitalaquia donde se comprometió a bajar los índices de contaminación de ese municipio para que las familias vivan mejor y propuso soluciones en materia de salud y seguridad.
El 11 de abril acudió a Tula, donde manifestó que su preocupación e interés es generar propuestas reales para el rescate del medio ambiente en la región y principalmente en ese municipio buscará implementar acciones inmediatas que reduzcan la contaminación del río, así como atender la problemática sobre las inundaciones.
Para el 12 de abril hizo recorridos en Pachuca donde se reunió con vecinos de la colonia Morelos y el 13 del mismo mes asistió a Ixmiquilpan, donde propuso recuperar la pureza del agua de la región y evitar que se siga contaminando el líquido vital.
De acuerdo con el calendario del Instituto Estatal Electoral (IEEH), del 3 de abril al 1 de junio será el periodo de campañas, correspondiente a 60 días como parte del proceso para renovar la gubernatura de Hidalgo en las elecciones del domingo 5 de junio.
