De enero a marzo Hidalgo registró 9 mil 870 casos de infecciones intestinales, como bacterianas, gastroenteritis y colitis, cifra que incrementó 34.4 por ciento en comparación con los padecimientos reportados en el mismo periodo de 2021, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
El reporte del Sinave indica en el apartado de enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo, que hasta la semana epidemiológica 12 el estado acumuló 9 mil 870 casos de infecciones intestinales por otros organismos en este año, de las cuales 4 mil 674 son en hombres y 5 mil 196 en mujeres.
La institución dependiente de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA) federal, precisó que los casos acumulados de enero a marzo de 2022 superan por 2 mil 528 padecimientos, a las 7 mil 342 infecciones registradas en el mismo periodo del año pasado.
Durante la semana epidemiológica 12 que comprendió del 20 al 26 de marzo, en la entidad se registraron mil 191 nuevas infecciones intestinales, entre ellas infecciones bacterianas, aquellas derivadas de virus y otros organismos especificados, así como diarrea, gastroenteritis y colitis.
Respecto a los casos de salmonelosis, el Sinave registró siete casos acumulados del 1 de enero al 26 de marzo, de los cuales uno fue de hombre y seis de mujeres. Dicha cifra es menor en comparación con los 18 casos contabilizados en el mismo periodo de 2021.
INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
Además el Sinave reportó que de enero a marzo se registraron diez casos de intoxicación alimentaria bacteriana, de las cuales cinco fueron en hombres y mismo número en mujeres, cantidad que registró ligero incremento en comparación con los seis casos registrados en los tres primeros meses del año pasado.
También acumula en el mismo periodo de este año 632 casos de amebiasis intestinal, donde 251 hombres y 381 mujeres la padecieron, con ligero incremento en comparación con los 629 reportados de enero a marzo del año pasado.
En otras infecciones intestinales debidas a protozoarios, la entidad reportó 140 casos, de los cuales 62 fueron de hombres y 78 de mujeres, cantidad que rebasó a los 143 registrados en el mismo periodo de 2021.
Derivado de la época de cuaresma que concluirá el próximo 24 de abril, en la que se incrementa la demanda y consumo de pescado, mariscos, agua y hielo purificado, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emitió algunas recomendaciones a la población para evitar enfermedades gastrointestinales.
Entre ellas, evitar el consumo de pescados y mariscos crudos en puestos semifijos; observar las condiciones sanitarias del personal como aseo, indumentaria limpia y no presentar tos ni enfermedades respiratorias; que el establecimiento esté limpio, ordenado y libre de fauna nociva como moscas, cucarachas o ratas, por mencionar algunas recomendaciones.
