A más de una semana de iniciadas las campañas electorales en Hidalgo, PAN y PRI interpusieron ante el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) procedimientos especiales sancionadores contra Morena y su candidato Julio Menchaca, sumando cuatro nuevos juicios en dicho periodo, tres de ellos contra el morenista.

Hasta el 12 de abril los estrados electrónicos del TEEH enlistan 40 procedimientos especiales sancionadores (PES) de los cuales ya resolvió 32, la mayoría contra tres de los cuatro candidatos que contienden por la gubernatura del estado.
 
Los cuatro recursos más recientes fueron promovidos durante la primera semana de arranque de campañas electorales contra el candidato de Juntos Hacemos Historia, Julio Menchaca Salazar y/o el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ya que al 5 de abril el órgano jurisdiccional contaba con 36 juicios.

Dichos recursos coinciden con el inicio del periodo de actos públicos y propaganda electoral correspondientes a 60 días de campaña, por lo que se prevé que los partidos políticos del estado interpongan más procedimientos contra la candidata y candidatos, sus dirigencias estatales y simpatizantes políticos. 

Con el expediente TEEH-PES-039-2022, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) promovió el procedimiento especial sancionador contra Julio Menchaca y Morena por culpa in vigilando; y con el TEEH-PES-040-2022 Acción Nacional (PAN) promovió el juicio también contra el abanderado de la candidatura común, el partido guinda y otros.

También promovieron dos procedimientos los ciudadanos Jorge Alberto Beltrán Oviedo contra Morena, registrado con el expediente TEEH-PES-037-2022, y Gregorio Flores Hernández contra Julio Menchaca y el partido guinda por culpa in vigilando. Los estrados del Tribunal no precisan el motivo de la solicitud de sanción.

De los 36 PES iniciados antes del inicio de campañas, el TEEH aún tiene pendientes por resolver los expedientes con terminación 027-2022 interpuesto por Martín Carmargo Hernández contra Julio Menchaca, el 029-2022 y 030-2022, ambos promovidos por Morena contra la candidata de Va por Hidalgo Carolina Viggiano y otros, así como el 036-2022, iniciado por el PAN contra Morena.

IMPUGNACIONES EN SALA SUPERIOR

Tras las resoluciones del TEEH a los diversos procedimientos especiales sancionadores, algunos promoventes interpusieron impugnaciones contra dicho órgano jurisdiccional ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los más recientes son cinco, cuatro por Morena y uno por el PAN.

El SUP-JE-56-2022 fue interpuesto por Morena, mediante el cual impugna la sentencia del PES con terminación 032-2022 donde el Tribunal Electoral de Hidalgo declaró inexistentes las infracciones a Xavier Berganza Escorza cuando aún era precandidato, así como a Movimiento Ciudadano por culpa in vigilando.

También promovió los juicios electorales con terminación 57-2022, 58-2022 y 60-2022, donde impugna las sentencias del TEEH a los PES con terminación 033/2022, 028/2022 y 031/2022 en los que declaró inexistentes las infracciones atribuidas a Carolina Viggiano cuando era precandidata.

Mientras que con el juicio con expediente SUP-JE-59-2022 el PAN impugnó la sentencia del órgano jurisdiccional local del procedimiento TEEH-PES-01/2022 donde determinó la inexistencia de las infracciones atribuidas al diputado federal Cuauhtémoc Ochoa Fernández por actos anticipados de precampaña y uso de recursos públicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *