Hasta que existan condiciones para garantizar su adecuada preservación y exhibición, los restos óseos del mamut localizado en 2004 en la comunidad Matías Rodríguez, en Singuilucan, seguirán bajo resguardo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Así lo reconoció Anayeli Bravo Hernández, titular de la dirección de Turismo, al indicar que el Centro Cultural municipal construido en la anterior administración carece de las condiciones adecuadas para albergar los restos del animal prehistórico.
El mamut sería la pieza central de la galería del Centro Cultural, pero especialistas en paleontología han señalado a las autoridades municipales que todavía deben cumplirse varias características para albergar y exponer, pero sobre todo preservar adecuadamente al mamut.
A mediados de agosto de 2019 el ayuntamiento encabezado por el alcalde Mario Hugo Olvera, fue beneficiario con 5 millones de pesos provenientes del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, los que fueron usados para la construcción del Centro Cultural que en un primer momento se planteó como museo paleontológico y del mamut.
Olvera Morales señaló en ese momento que buscaría a la UAEH para que les regresara los restos del mamut, para lo que se apoyaría en especialistas para su manejo, preservación y exhibición.
Sin embargo, aunque la construcción del Centro Cultural se culminó en el transcurso de 2020, no se puso en funcionamiento oficialmente y también se dejó de lado el proceso de regreso de los restos del mamut, debido a la pandemia por COVID-19.


Actualmente el área donde se colocarían los restos es utilizada para exposiciones fotográficas alusivas a la demarcación, mientras que el resto de las instalaciones albergan algunas dependencias del ayuntamiento así como la sala de sesiones de la asamblea municipal.
Bravo Hernández aseguró que será retomado el trámite para el regreso de los restos del mamut, además que pedirán asesoría al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para llevar a cabo otro tipo de exhibiciones y actividades culturales.
