El distrito electoral federal 04, con cabecera en Tulancingo, es el que registró la más baja participación en la consulta de revocación de mandato, con 16.35 por ciento del total del padrón que acudió a las mesas de recepción el domingo 10 de abril.

De acuerdo con datos presentados por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el micrositio del cómputo de actas de dicho proceso, la participación a nivel estatal fue de 20.39 por ciento, por lo que Tulancingo se ubica tanto por debajo del porcentaje estatal e incluso el nacional, el cual fue de 17.77 por ciento.

El listado nominal del distrito electoral federal 04 es de 310 mil 433 votantes distribuidos en diez municipios, de los cuales acudieron a las mesas de participación de revocación de mandato 50 mil 775.

Las actas escrutadas señalan que 46 mil 737 electores (92.04 por ciento) votaron por la permanencia de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, mientras que 2 mil 908 votantes (5.77 por ciento) pidieron que se le revocara el mandato; además, mil 130 papeletas (2.22 por ciento) fueron consideradas nulas. 

En el comparativo con los restantes distritos electorales federales, Huejutla alcanzó una participación de 27.23 por ciento del total del electorado; Ixmiquilpan 23.78 por ciento y Actopan 20.15 por ciento.

Completa dicho listado el distrito electoral federal con cabecera en Tula, donde participó 19.98 por ciento; Pachuca con 18.38 por ciento de participación y Tepeapulco con 17.95 por ciento de asistencia a las mesas de recepción.

Durante la jornada de consulta llevada a cabo este domingo 10 de abril, en Tulancingo fue una constante observar que por momentos había movimiento en las sedes habilitadas por el INE, pero también largos periodos de tiempo sin presencia de electores.

De igual forma hubo quejas respecto a la lejanía de las casillas con respecto a los domicilios de votantes, lo que obligaba a largos traslados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *