El municipio y la región de Tulancingo padecerán sequía por lo menos durante el primer trimestre de este año; actualmente se encuentran entre esa condición moderada y anormalmente seco, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Lo anterior ya ocasiona problemas en el surtido de agua para consumo humano para varias colonias y comunidades tanto del municipio como de la región, pues debido a la escasa lluvia la recuperación de los mantos freáticos es más lenta.
Ello complica contar con agua para ser rebombeada y así realizar el surtido para la población.
El estudio de la Conagua señala que Tulancingo se encuentra catalogado en sequía moderada, así como los municipios Cuautepec y Singuilucan, mientras que Santiago Tulantepec se ubica como anormalmente seco.
De acuerdo con el mismo estudio la temporada de sequía inició el pasado 15 de enero de este año y se prevé su extensión hasta mediados de junio próximo.
Por ello los organismos operadores de agua potable y alcantarillado solicitan a la población que hagan uso responsable del líquido y que incluso sea racionalizado para lo estrictamente necesario.
Los encargados de las comisiones municipales de agua y alcantarillado consultados en el tema coincidieron en señalar que se mantendrá monitoreo constante respecto a los niveles de agua disponible para consumo humano, de tal manera que de ser necesario se notifique de la baja en los caudales.
En el mismo contexto se solicita a la población reportar los casos de fugas de agua o desperdicio de dicho recurso para tomar las medidas necesarias en cada caso para el cuidado del recurso natural.
