El abasto del vital líquido está garantizado hasta mayo próximo, de acuerdo con estimaciones de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla (Capash), que brinda servicio a más de 15 mil usuarios.
Sin embargo, en caso de que no llueva durante las próximas semanas, se tendrá que racionar la distribución del agua mediante tandeo y pipas que deberán ser alquiladas por el ayuntamiento o solicitadas al gobierno estatal.

Por lo anterior, la dependencia municipal pide a la ciudadanía en general cuidar el agua, ya que cada ves resulta más difícil atender las demandas de una población que asegura, va en aumento, al igual que los centros poblacionales.
En Huejutla se han asentado más polos habitacionales que en consecuencia requirieren éste y otros servicios públicos de infraestructura, lo que dificulta poder abastecerlos, señaló la dependencia encargada del vital líquido.
Personal del órgano distribuidor del agua en esta cabecera y algunas localidades de la zona conurbana, pidió además a sus usuarios ponerse al corriente en sus pagos, pues gracias a ello se podrá ofrecer una mejor atención.
Por el momento, sus fuentes de suministro, Los Hules y Candelaria, trabajan normal, pero el segundo afluente tendrá desazolve para un mejor escurrimiento del agua hacia las bombas que hacen posible que llegue a los usuarios.
El mes pasado, la falta de lluvia y el bajo nivel que registran los ríos que cruzan por la ciudad de Huejutla preocupaba ya a vecinos, pues aseguraban que en caso de no tener precipitaciones pluviales en el corto plazo la situación podría recrudecer para muchas personas, especialmente para las familias cuya única fuente de abasto son los afluentes naturales.
Lee: Preocupa a vecinos de Huejutla falta de lluvia y bajo nivel en ríos
En cuanto a deudores, hasta el mes pasado solo 12 planteles de diferentes niveles educativos de los 29 que tiene registrados la Capash en su padrón de clientes presentaban adeudos por el servicio, los cuales iban de 600 a mil 200 pesos cada uno, mencionó en su oportunidad el titular de esa oficina, Emilio Álvarez.
Lee: Con adeudos por servicio de agua 12 planteles escolares en Huejutla
