A dos meses de iniciados los operativos para detectar y retener armas de fuego, autoridades de Tulancingo aseguraron un arma calibre 22 y pusieron a disposición de las instancias correspondientes a las personas que la portaban al interior de un automóvil.
Lo anterior fue informado por Rafael Guerrero Gómez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Movilidad y Protección Civil. Explicó que los operativos también tienen el objetivo de inhibir la portación y uso de armas de fuego, incluso en otros municipios de la región.
Los operativos se implementaron luego que entre el 15 y el 21 de enero cuatro personas fueron asesinadas con armas de fuego en Tulancingo.
En su momento autoridades municipales señalaron que los hechos no tenían relación entre sí, pero reconocieron la necesidad de implementar acciones para evitar el uso de las armas en la demarcación.
Debido a ello, a partir de febrero pasado iniciaron los operativos que implican sobre todo la revisión de automóviles y sus ocupantes, para verificar que no porten armas de fuego, de ser así, son retenidas.
Aunque a dos meses de implementadas las acciones solo han reportado el aseguramiento de un arma de fuego, así como la puesta a disposición de sus portadores, el mando policiaco destacó que los operativos han funcionado como medida preventiva.
Mencionó que por ello las revisiones se hacen de forma aleatoria, sorpresiva y en diferentes puntos tanto de la ciudad e incluso en municipios vecinos.
Los operativos iniciaron con la participación conjunta de las corporaciones policiacas de Tulancingo, Santiago Tulantepec y Cuautepec, Policía Investigadora a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
Por cuestiones operativas, las dos últimas corporaciones mencionadas por el momento no participan actualmente, pero se espera su reincorporación según indicó Guerrero Gómez, quien agregó que los operativos serán permanentes.
