A tres días de la revocación de mandato, la candidata y candidatos a la gubernatura de Hidalgo podrán continuar sus actividades programadas de campaña, pero no pueden hacer referencia al ejercicio democrático del 10 de abril, ni a favor ni en contra de la participación, indicaron consejeros electorales del INE.

En conferencia de prensa sobre la jornada de revocación de mandato del próximo domingo, consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aclararon dudas sobre el proceso y aseguraron que 92 millones 823 mil 216 ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores en México tendrán una papeleta en la casilla que les corresponde. 

Al ser cuestionados sobre las actividades que pueden hacer candidatas y candidatos de los estados donde se lleva a cabo un proceso de renovación de gubernatura, entre ellos Hidalgo, considerando que actualmente están en campaña, la consejera electoral Adriana Favela Herrera indicó que pueden seguir con sus actividades proselitistas normales.

“Pero tendrían que cuidar de no hacer ninguna referencia a la revocación de mandato, no pueden hablar a favor de que la gente participe ni en contra de que lo hagan. Pueden seguir con sus propias actividades de las campañas electorales que empezaron el 3 de abril, eso tiene que seguir adelante”, refirió.

La consejera Daniela Ravel Cuevas, mencionó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha referido en algunas sentencias que el proceso de revocación de mandato es equiparable en muchas de sus reglas a un proceso electoral. 

“En ese sentido, lo que se puede decir y que se tiene que exigir es que haya una prudencia discursiva por quienes están haciendo campaña y desde luego que no haya alguna alusión al proceso de revocación de mandato y a los temas vinculados con ella”, detalló.

POR LA NOCHE RESULTADOS DE CONTEO RÁPIDO

Por otra parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dio a conocer que el 10 de abril operará un sistema de conteo rápido con una muestra de mil 800 casillas, que permitirá contar con una estimación confiable de la participación y el resultado de la consulta esa misma noche. Las cifras se harán públicas al Consejo General entre las 21:00 y 22:00 horas. 

Detalló que desde el cierre de las casillas, conforme los paquetes electorales sean trasladados a los 300 consejos distritales del INE, iniciará el cómputo legal de votos, a diferencia de lo que ocurre en las elecciones federales, que comienzan dos días después. 

Lo anterior, dijo, será visible para la ciudadanía en un sistema que se actualizará en tiempo real a través de internet, lo que permitirá dar certeza y transparencia al ejercicio y hará posible que, al día siguiente de la jornada de votación, el INE dé a conocer los resultados definitivos. 

En el caso de Hidalgo, el próximo domingo 10 de abril podrán participar en la revocación de mandato 2 millones 250 mil 261 personas inscritas en la lista nominal de electores validada por el INE, de los cuales 52.9 por ciento son mujeres y 47.1 por ciento hombres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *