En la última semana de marzo el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) recibió dos nuevos procedimientos especiales sancionadores, uno de Morena contra la candidata Carolina Viggiano, y otro del PAN contra el partido guinda, por lo que hasta la fecha acumula 36 juicios, mismos que podrían incrementar tras el arranque de campañas.

Hasta el 5 de abril los estrados electrónicos del TEEH enlistan 36 procedimientos especiales sancionadores (PES), de los cuales ya resolvió 30, la mayoría contra tres de los cuatro candidatos que contienden por la gubernatura del estado, recursos promovidos derivado de sus actividades de precampaña.

Debido a lo anterior se espera que con el inicio de los actos públicos y propaganda gubernamental durante los 60 días de campaña, los partidos políticos del estado interpongan más procedimientos contra la candidata y candidatos, sus dirigencias estatales y simpatizantes políticos. 

Los dos nuevos PES fueron interpuestos en la última semana de marzo, previo al inicio de las campañas electorales, ya que al 25 de ese mes el organismo jurisdiccional acumuló 34 expedientes

El juicio TEEH-PES-035-2022 fue promovido por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contra la ahora candidata de la coalición Va por Hidalgo, Alma Carolina Viggiano Austria; mientras que el TEEH-PES-036-2022 fue interpuesto por Acción Nacional (PAN) contra el partido guinda. Los estrados del Tribunal no precisan el motivo de la solicitud de sanción.

Del total de procedimientos especiales sancionadores, 31 son contra tres de los ahora candidatos, de ellos 13 son contra Julio Menchaca Salazar abanderado de la candidatura común Juntos Hacemos Historia conformada por Morena, Nueva Alianza Hidalgo (NAH) y Partido del Trabajo (PT), mismos que fueron interpuestos por PAN, PRI y Martín Camargo Hernández, simpatizante de su mismo partido.

El TEEH ya resolvió 12 procedimientos contra Menchaca Salazar, en los que declaró la inexistencia de las infracciones denunciadas, la mayoría por presuntos actos anticipados de campaña. Sigue pendiente por resolver el recurso con expediente TEEH-027-2022 interpuesto por Martín Camargo.

PENDIENTES CUATRO CONTRA VIGGIANO

Mientras que la candidata de la coalición conformada por el PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) Carolina Viggiano Austria, acumula 13 procedimientos, de los cuales nueve fueron resueltos, uno de ellos con sanción. Faltan cuatro PES identificados con los expedientes con terminación, 029-2022, 030-2022, 034-2022 y 035-2022, todos promovidos por Morena.

Por su parte, Francisco Xavier Berganza Escorza, candidato de Movimiento Ciudadano, registró cuatro procedimientos especiales sancionadores en su contra, todos promovidos por Morena, los cuales tres ya fueron resueltos sin ninguna sanción, mientras que el expediente TEEH-PES-032-2022 está pendiente por resolver.

De los procedimientos promovidos contra Julio Menchaca y otros militantes de Morena, el TEEH impuso dos sanciones con amonestación pública el 24 y 31 de marzo, para los presidentes municipales de Tenango de Doria y Tizayuca, Erick Mendoza Hernández y Susana Ángeles Quezada, respectivamente. 

El primero fue por acudir al arranque de precampaña del entonces precandidato morenista, y la segunda por uso indebido de recursos, cuando la alcaldesa anunció sus aspiraciones en busca de la gubernatura por Morena, en día y horario hábil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *