El gas licuado de petróleo (LP) continúa a la baja para la semana del 3 al 9 de abril en todo Hidalgo; la Sierra hidalguense y la región Tula-Tepeji se ubican como las zonas con los precios más elevados y el Valle del Mezquital donde más barato se comprará.
Para la siguiente semana las dos regiones antes mencionadas serán donde más caro se venderá el kilo del gas LP, con un precio de 26.74 en ambas, lo que representa una disminución de 32 centavos con respecto a la semana anterior, por lo que el tanque de 20 kilos tendrá un costo máximo de 534 pesos, el más caro de la entidad.
Los municipios que comprenden esas regiones donde el kilo de gas LP costará 27.22 pesos son Chapulhuacán, Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tula, Tepeji del Río, Tlahuelilpan, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan, Tetepango, Tepetitlán, Atitalaquia y Ajacuba.
En contraste, el Valle del Mezquital es la zona donde más barato se comprará el energético, ya que bajó 34 centavos con respecto a la semana pasada, por lo que el kilo costará 23.98, lo que deja al tanque convencional de 20 kilos con un costo máximo de 479 pesos.
Los municipios que incluyen esos precios son Actopan, Ixmiquilpan, Chilcuautla, El Arenal, Francisco I. Madero, Cardonal, Mixquiahuala, Chapantongo, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo y Tezontepec de Aldama.
De igual manera el Llano de Apan, conformado por Tepeapulco, Singuilucan, Apan, Zempoala y Tlanalapa, figura como una de las regiones con menor precio con un costo de 24.56 pesos por kilo con una disminución de 14 centavos con respecto a la semana pasada, por lo que el tanque costará 491 pesos, el segundo más barato de Hidalgo.
EN PACHUCA TANQUE BAJA DOS PESOS
En tanto, para la capital hidalguense el precio por kilo se establecerá en 25.25 pesos, 14 centavos menos que la semana anterior, por lo que el tanque de 20 kilos bajó de 507 a 505 pesos como precio máximo.
De igual manera el costo de 25.25 pesos por kilo abarca a municipios como Mineral de la Reforma, Omitlán, Mineral del Chico, San Agustín Tlaxiaca y Mineral del Monte.
Los precios referidos son de acuerdo con el corte semanal de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
