Más de 2 millones 250 mil hidalguenses inscritos en la lista nominal de electores podrán decidir el futuro de Hidalgo al participar en el proceso electoral local de renovación a la gubernatura, por lo que tendrán dos meses para escuchar propuestas y conocer los proyectos de candidatos para asistir a las 3 mil 961 casillas a emitir su voto el 5 de junio.

De acuerdo con el reciente corte del Instituto Nacional Electoral (INE), en Hidalgo existen 2 millones 250 mil 261 ciudadanos y ciudadanas que integran la lista nominal de electores, de los cuales un millón 60 mil 404 son hombres y un millón 189 mil 857 son mujeres, quienes podrán emitir su sufragio para renovar el Poder Ejecutivo.

Además, hasta el 4 de marzo el padrón electoral de Hidalgo validado integra 2 millones 256 mil 261 personas, de los cuales un millón 63 mil 509 son hombres y un millón 192 mil 752 son mujeres.

Sin embargo, dicha cifra no es la definitiva, ya que en mayo el INE realizará otro corte para actualizar el padrón electoral y la lista nominal de electores, a fin de que se inicie la producción de boletas, actas y documentación electoral que se utilizará el día de los comicios.

Respecto a las casillas para la votación, de acuerdo con datos del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el 5 de junio se instalarán 3 mil 961, que contarán con 16 mil 22 funcionarios de casilla.

PROPAGANDA ELECTORAL

Este domingo 3 de abril inicia el periodo de campañas electorales, por lo que las y los ciudadanos hidalguenses recibirán mediante propaganda impresa, digital, visual y auditiva, mensajes de la candidata y candidatos que contienden por la gubernatura para dar a conocer sus propuestas y solicitar su apoyo, plazo que terminará el 1 de junio.

Para ello, el INE aprobó la difusión de 4 mil 920 promocionales en radio y televisión, de los cuales 30 por ciento se distribuirán equitativamente entre los partidos y alianzas que contenderán, el resto dependerá del porcentaje de votos en la última elección, por lo que Morena y PRI tendrán más spots.

Durante 60 días serán difundidos 4 mil 920 promocionales de 30 segundos en radio y televisión, de los cuales mil 476 spots, correspondientes a 30 por ciento del total, se distribuyeron de manera igualitaria en tres partes.

La primera correspondiente a 492 promocionales para la coalición Va por Hidalgo conformada por PAN, PRI y PRD; la segunda, también 492 para la candidatura común Juntos Hacemos Historia en Hidalgo integrada por Morena, PT y Nueva Alianza; del mismo número dispondrá Movimiento Ciudadano. El acuerdo contemplaba al Partido Verde en la candidatura común, pero este se separó de dicha alianza.

En tanto que 3 mil 440 promocionales, equivalentes a 70 por ciento del total, fueron distribuidos con base en el porcentaje de fuerza electoral de los partidos, según los resultados de la última elección de diputados locales. 

Con base en ello, a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que tuvo 46.5 por ciento, le corresponderán mil 602 promocionales; le sigue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 33.2 por ciento y mil 143 spots.

Al Partido Acción Nacional (PAN) le corresponden 351 anuncios, a Revolución Democrática (PRD) 145 y Nueva Alianza Hidalgo (NAH) 199 promocionales; mientras que el del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) no tienen ningún spot asignado. 

Por otra parte, la ciudadanía hidalguense podrá conocer las propuestas y opiniones para razonar su voto a través de tres debates entre los candidatos a realizarse en Huichapan el 21 de abril, Huejutla el 12 de mayo y Pachuca el 26 de mayo, todos a las 19:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *